Los Presupuestos Generales del Estado 2017 fueron aprobados por el Congreso con 176 votos a favor frente a 174 en contra
Aprobados los Presupuestos Generales del Estado 2017 con una merma importante de un 20% menos en inversiones para Aragón, si lo comparamos con los anteriores presupuestos, cabe preguntarse ¿qué papel juegan los diputados aragoneses del PP en el Congreso? ¿que nivel de influencia tienen sobre el Gobierno que preside Mariano Rajoy? ¿defienden las inversiones para Aragón en el Congreso?.
Las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado 2017, presentadas por los diputados aragoneses del PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos por un importe de más de 150 millones sobre lo inicialmente presupuestado para inversiones en Aragón fueron rechazadas por el Congreso, sin que los diputados aragoneses del PP movieran un solo dedo para aprobarlas.
No cabe mayor desprecio para los aragoneses, que haber visto como las enmiendas presentadas por el PNV, Coalición Canaria, Nueva Canarias, Foro Asturias y Unión del Pueblo Navarro fueron aprobadas, obteniendo para sus territorios mayores inversiones del Estado; más de 200 millones de euros para Canarias, más de 40 millones de euros para Asturias y 1.400 millones de euros para Euskadi. Eso sí, a cambio de apoyar los presupuestos presentados por el PP.
Los presupuestos aprobados recogen unas inversiones para Aragón por un importe de 343 millones de euros, 92 millones menos que en el pasado ejercicio presupuestario.
Los Presupuestos Generales del Estado 2017, fueron aprobados por el Congreso con los votos del PP, Ciudadanos, PNV, UPN, Foro Asturias, Coalición Canaria y Nueva Canarias, con el voto en contra de los demás grupos parlamentarios, aunque estos hayan llegado a algún tipo de acuerdo mínimo por la vía de enmiendas.
Para su aprobación definitiva falta el trámite del Senado. Veremos cuál es el comportamiento de los senadores aragoneses de PP, aunque no esperemos nada de ellos.
Quienes predican la unidad territorial de España, la rompen vía presupuestaria.