FOCSA filtra a la prensa el robo de cartones ¿Que pretenden con esta filtración interesada?
De repente un medio de comunicación zaragozano abre su primera página ocupándose de la reutilización de los residuos urbanos y sus repercusiones. Y titula “La recogida de cartón cae en Zaragoza por los robos”. Ya informando, señala que en más de siete años las más de 20.000 toneladas que se retiraban del contenedor azul son ahora 12.615, lo que significaría que el ayuntamiento zaragozano está dejando de ingresar 900.000 euros al año por no controlar el asunto. Si el Ayuntamiento Zaragoza pierde ese dinero ¿cuánto no perderá FOCSA? Los contenedores azules recogen papel y cartones que acaso, visto lo que se está viendo, no habrá que depositar en los contenedores y dejar en las puertas de las casas
¿Robos? ¿Qué robos? FCC (Fomento de Construcciones y Contratas), tiene largas manos y mejores dentelladas. Desconocemos los acuerdos firmados con el ayuntamiento para ejercer su lucrativo negocio pero cabe suponer que los desechos, en este caso en forma de papel y cartón no tienen propietario alguno. Quien los recoge ya cobra lo suyo por tal menester. Que unos ciudadanos indigentes traten de sobrevivir recolectando papel y cartón, a ocho céntimos el kilo (y ya hace falta material para llegar a los mil gramos) no puede tacharse de robo, aunque no sabemos quién haya decidido que es ilegal tomar papeles y cartones en las zonas de contenedores.
¿Qué se desea? ¿Qué los menesterosos opten por salidas más radicales y peligrosas para tratar de sobrevivir con tres o cuatro euros al día? ¿Qué salida ofrecemos a quienes escarban en busca de la nada para alcanzar un mínimo punto de apoyo? Si existen mafias, búsquenlas y actúen en consecuencia. Pero esos hombres y mujeres que con su carrito en mano pululan en pos de lo poco que puedan obtener para sobrevivir no son ladrones. Y ni mucho menos de guante blanco.