El Pleno de las Cortes de Aragón ha tomado en consideración la Proposición de Ley de actualización de los derechos históricos de Aragón
A propuesta de Chunta Aragonesista, y con el apoyo de PSOE, Podemos, PAR e IU, frente al rechazo del PP y de Ciudadanos C´s, el Pleno de las Cortes de Aragón ha tomado en consideración la Proposición de Ley de actualización de los derechos históricos de Aragón. El plazo para que Diputados y Diputadas y los Grupos Parlamentarios presenten enmiendas a esta Proposición de Ley finalizará el próximo día 12 de septiembre de 2017.
El texto de la Proposición de Ley recoge, en su Disposición final primera, la derogación de los Decretos de abolición foral de 1707, que todavía hoy padece Aragón como nacionalidad histórica, tanto en lo político o cultural como en la financiación. De aprobarse la Ley, la Diputación General de Aragón se dirigirá al Gobierno del Estado español para que éste derogue formalmente el Decreto de Nueva Planta de 29 de junio de 1707, que, dictado por el derecho de conquista, supuso la abolición de los fueros y libertades de que gozaba Aragón antes de Felipe V.
La actualización de los derechos históricos impulsará y desarrollará los principios propios del Estado social y democrático de Derecho, así como el cumplimiento de los derechos y libertades de los aragoneses, atendiendo a la realidad social, cultural, económica y política del momento actual.
La Comunidad Autónoma de Aragón se reserva el derecho de requerir un régimen financiero propio y una Hacienda foral, al amparo de lo previsto en la disposición adicional primera de la Constitución española.
En el artículo 24 de esta Proposición de Ley se recoge el regreso del patrimonio expoliado y emigrado, en especial, el regreso de los bienes aragoneses que se encuentran depositados en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, el Museo Nacional de Arte de Cataluña en Barcelona, el Museo de Lérida, Diocesano y Comarcal, y el Centro Documental de la Memoria Histórica en Salamanca, así como los que se encuentran en otros Estados.
También se recoge la creación, mediante Decreto, de la Academia Aragonesa de la Historia, a la que corresponderán, con plena autonomía orgánica, funcional y presupuestara, las funciones de profundización del estudio y divulgación de la Historia de Aragón.
[pdf-embedder url=»https://conacentoinfo.files.wordpress.com/2021/04/c16a7-proposicion-ley-actualizacion-derechos-historicos.pdf» title=»Proposicion Ley actualizacion derechos historicos»]
Me pregunto si cuantas diputadas apoyan la propuesta sabrán de aquellos Fueros con independencia de lo que dicen las de la CHA que dicen aquellos Fueros.
Me gustaMe gusta
Bueno pues si Navarra y Vascongadas disfrutan de ellos que también hace siglos fueron derogados con más razón y por ser Aragón un Reino Histórico no estaría demás restaurarlos de echo aquellos fueros los de Aragón, les sirvieron para los otros, claro que la pepa del 1812 suprimió los fueros vascos y navarros
Me gustaMe gusta