El congreso del PSOE y las asambleas de Podemos en Aragón: La renovación necesaria

Editorial

Estamos a punto de iniciar diversos procesos electorales, tanto en el ámbito partidario como político en el institucional (que dos años son nada). Y los nervios de los partidos políticos echan chispas. El presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón y del PSOE Javier Lambán, ya largos años en el machito, se llame Ejea y sus canonjías, la Diputación Provincial de Zaragoza, y alguna clerecía en forma de Institución Fernando el Católico, escudero de pro de la andaluza Susana en su fracasado empeño por conducir al PSOE hacia posiciones conservadoras, y simpático lector de solapas, debería ser coherente con sus palabras y entender que la renovación comienza por uno mismo. Tantos y tantos años viviendo de la política (al servicio de los ciudadanos) acaso merezcan una exigente implicación en el día a día de la ciudadanía plural, a saber, un empleo, un trabajo, el paro o las diferentes ayudas sociales.

Un político que lleva más de 30 años ejerciendo tanto lo bueno como lo malo de un oficio donde las buenas gentes se hacen mejores y los villanos peores, debería reflexionar. ¿Por qué no tratar de sentirse pueblo trabajador y el día a día, la madrugada, la noche insomne, el autobús o el tranvía, los gozos y las sombras del sudor y el llanto? Señor Lambán, ya es hora de que se jubile como político, dé paso a nuevas generaciones y junto con sus similares (tanto y tanto vividor de cargos estilo Carlos Pérez)

Afortunadamente, en Aragón otro PSOE es posible y muchos militantes están empujando en esa dirección más allá de algún que otro paso atrás a develar. El próximo Congreso Socialista en Aragón deberá elegir una dirección de gentes sensatas, dialogantes, progresistas y comprometidas con los grandes retos del hoy y del mañana.

Este PSOE que la sociedad española necesita debe ser consciente de la realidad cambiante y a la que tiene que responder. No solo la juventud, también muchos jubilados, muchas mujeres, trabajadores varios, patrones, si, que los hay, los jóvenes, necesitan ilusión. PODEMOS pareció ser la medicina urgente que se ha convertido en mera homeopatía.

También sometido a congresos varios, donde los podemitas deberían   dejarse de mirar el ombligo propio, -tanto reglamentismo y que guapo soy yo Vladimir Ilich-, y volver a sintonizar con los problemas reales de la ciudadanía, muchos expresados en las plazas públicas, quienes todavía se sienten comprometidos con una ilusión tan cautivadora como en la cuerda floja, las gentes de PODEMOS reclaman acción, verdad, compromiso y poco reglamentismo. La verdadera democracia es participativa, y requiere el abandono de vacuos dirigismos que suelen ocultar prepotencias y falsas soluciones.

Dejar de realizar políticas de salón recuperar las tesis de Errejón y comprender que los problemas se solucionan GOBERNANDO

2 comentarios sobre “El congreso del PSOE y las asambleas de Podemos en Aragón: La renovación necesaria

  1. Pues nuestros «podemitas» se han mirado el ombligo y una vez más las diversas familias se imponen coto cerrado lo de estas familias podemitas en donde no se entra ni por invitación.

    Me gusta

  2. En cuanto al PSOE poco que decir bien conocido es, ahora PODEMOS es harina de otro costal en poco tiempo se ha hecho conocer, sobre todo en la militancia, se les llena la boca con la palabra «democracia» palabra está que obvia la dirección del partido, en todas sus decisiones, nunca se acepto ninguna proveniente de las bases, están solo existen para pegar carteles.

    Dudo mucho que la actual dirección permita participar a la bases a través de sus círculos y en todo caso las familias, serán las que al final decidirán, vamos más o menos como en los demás partidos.

    “Sabemos por viejas grabaciones que al líder de Podemos el himno de su país le parece una ‘cutre pachanga fachosa’, y la bandera, un trapo ‘monárquico y postfranquista’. Sabemos que Pablo Iglesias no puede siquiera ‘pronunciar el nombre de España’. Y que le ‘revienta’ el nacionalismo español ‘mucho más que el vasco o el catalán’. No es una actitud exclusiva de Iglesias, la comparte una parte mayoritaria de la izquierda radical, que concibe su país como una suerte de cárcel de pueblos, un error de la historia, el franquismo perpetuo”. Sabemos todo eso de Iglesias y sabemos que, por eso, azuza el conflicto en las calles, porque ha encontrado en el separatismo al compañero perfecto para su objetivo último: dinamitar el régimen del 78. ¿Saben que es lo peor? Que eso también lo saben en La Moncloa y que eso, a La Moncloa, le encanta. Porque tener un enemigo al que señalar para convencer al electorado descontento es, hoy, la mejor y casi única estrategia electoral de Mariano Rajoy».

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: