El barómetro del CIS augura derecha

El recién publicado barómetro del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), otorga una estimación de voto del 26,3 al PP, el 23,1 al PSOE, un 20,7 a Ciudadanos, el 19,O a Unidos Podemos, el 3,4 a ERC y un 2º al PDeCat, el 5,4% restante repartido entre otras fuerzas. Como primera observación, este muestreo pone de relieve que el bipartidismo ha muerto en España, y por mucho tiempo y además apunta a un nuevo triunfo de la derecha, pues PPy Ciudadanos suman el 47% de la intención de voto frente al 42,8 de PSOE y Unidos Podemos. Ah, y tanto Esquerra Republicana de Cataluña como el PDeCat suben sus expectativas, 7 y 4 décimas respectivamente.

Los electores están hartos de que los partidos que hasta no hace mucho acaparaban las preferencias de las urnas estén muy lejos de poder gobernar sin el apoyo de las fuerzas emergentes, Ciudadanos al alza en el caso del PP y Unidos Podemos en su ya clara tendencia a la baja, en el del PSOE. Como pensar en acuerdos al estilo alemán resulta hoy por hoy impensable en España, el escenario dibujado obliga a pactos entre próximos por una parte, y a un golpe de timón en los respectivos discursos y propuestas en el PP y en el PSOE. Ciudadanos que se aprovecha de su tirón en Cataluña, al posicionarse rotundamente contra el desafío nacionalista y obtiene unos resultados excelentes que en ningún caso le permitirían pensar en poder liderar el gobierno de España. Un impensable acuerdo con el PSOE no daría los escaños suficientes para gobernar, siempre como segundón del PSOE y que además necesitaría del inevitable pero imposible apoyo de Unidos Podemos, formación que ve empeorar su intención de voto y cómo Alberto Garzón, coordinador federal de IU, tiene mejor imagen que Pablo Iglesias tanto entre los votantes de Unidos Podemos como entre todos los votantes ( un 3,67% frente al 2,54 de Iglesias. Algo está pasando en Unidos Podemos, y no parece que en la buena dirección.

El problema del paro, la crisis de las pensiones, el batiburrillo catalán, una sanidad y educación enfermas, unos salarios de miseria, etc., exigen que todos los partidos se carguen las pilas y ofrezcan proyectos políticos y soluciones que puedan ilusionar de nuevo a una sociedad ya próxima al encefalograma plano. Y por supuesto, que se pongan de acuerdo en la imprescindible reforma de la Constitución.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: