Convocatoria 22F en defensa del sistema público de pensiones

Concentración el próximo 22 de febrero las 20:00 horas en la Plaza de la Villa de Ejea de los Caballeros ,’¡Contra las pensiones de miseria!’ y ‘No al 0,25%’

Las recientes e insultantes declaraciones públicas de miembros del gobierno, incluido su presidente, M. Rajoy, y las de varios/as parlamentarios/as del Partido Popular, sumadas a la insuficiente subida del 0,25% del abono mensual pensionista, son una muestra más del ataque neoliberal que el sistema público de pensiones viene soportando por su goloso precio de mercado, actualmente se cifra en 120.000 millones de euros, desde la década de los años 80.

Durante treinta años, el sistema resistió este ataque demostrando ser la mejor herramienta democrática, solidaria y social que puede garantizar la vida digna de aquellas personas que cumplen las condiciones necesarias para recibir una pensión, sea ésta contributiva o no.

Esta solidez se está resquebrajando gracias a la crisis/estafa que sufrimos desde 2008 y a las decisiones políticas que durante la última década han venido tomando los/las gestores de nuestro país. A la inoperatividad del fallido Pacto de Toledo, que sirvió sobre todo para desligar la financiación del sistema público de pensiones de aquellos ingresos estatales que no provinieran de las rentas del trabajo, se le suman las reformas de los Gobiernos del PSOE (2011) y del PP (2013), la reforma del artículo 135 de la Constitución y el vaciamiento de la hucha de las pensiones llevado a cabo por el ejecutivo de M. Rajoy.

Durante los últimos diez años la familia se ha convertido en la última red que sostiene y evita que miles de personas caigan en la más extrema pobreza debido al paro, el empleo precario y el aumento del precio de bienes de primera necesidad como la luz, el gas, el agua o los alimentos. Debido a esto son los pensionistas y sus exiguas pagas, la inmensa mayoría no supera los 650 euros de ingresos mensuales, quienes soportan desde hace mucho tiempo esta dramática situación.

La sostenibilidad del sistema público de pensiones se ha planteado siempre, en unos casos por ignorancia y en otros por intereses espurios, de la peor forma posible. Se ha tratado como un problema técnico cuando es un problema político. Se ha querido enmarcar como una cuestión de insuficiencia de medios, cuando en realidad el quid de la cuestión es la distribución de la renta. Se pretende que creamos que dicha sostenibilidad depende de «cuántos son los que producen», cuando la variable importante es«cuánto se produce».

Ya sabemos que la crisis/estafa provocada por la avaricia del sistema financiero capitalista, alimentada y reforzada con las políticas económicas de sus subordinados gobiernos bipartitos, nos está empobreciendo a todos y todas y es la causa de los recortes en gasto social echando por tierra las conquistas que en materia de educación, sanidad, protección social y servicios sociales hemos ido construyendo desde hace años.

Ahora toca organizarse, adquirir conciencia y luchar por la defensa de uno de los derechos básicos contemplados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en nuestra propia Carta Magna. Ahora toca luchar por la defensa del sistema público de pensiones, el actual y el futuro.

Por esta razón el Frente Cívico Somos Mayoría Cinco Villas dentro del marco de la campaña impulsada por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones que se llevará a cabo el próximo 22 de febrero bajo los lemas ‘¡Contra las pensiones de miseria!’ y ‘No al 0,25%’, convoca a colectivos sociales, partidos y formaciones políticas, sindicatos y personas a nivel individual a participar en la concentración que tendrá lugar el día citado anteriormente a las 20:00 horas en la Plaza de la Villa de Ejea de los Caballeros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: