El Grupo Ciudadanos, a través de un texto de impulso que ha recibido el visto bueno por parte de la mayoría de parlamentarios aragoneses presentes en el Pleno, ha pedido, entre otros puntos, que las comunidades de Cataluña, Valencia y Baleares “respeten la Historia de la Corona de Aragón, los hechos y acontecimientos de la misma”
El Grupo Ciudadanos ha presentado la primera proposición no de ley de la sesión plenaria de esta tarde sobre respeto a la historia de Aragón, un texto que tras aceptar las enmiendas del PSOE ha salido adelante con los votos positivos de toda la Cámara, a excepción de Podemos que se ha abstenido. Concretamente, a través de tres puntos, esta iniciativa ha pedido que Cataluña, Baleares y Valencia “respeten la Historia de la Corona de Aragón”, también que el Gobierno Catalán “no promueva ni financie aquellos materiales cuyos contenidos falseen la historia” y, por último, que la Alta Inspección Educativa “garantice el rigor histórico en los contenidos curriculares” en todas las Comunidades Autónomas, con el objetivo de que “se ajusten a la realidad de los hechos, acontecimientos históricos y culturales de la Corona de Aragón y de la Comunidad Autónoma de Aragón”.
De esta forma, este texto de impulso ha sido defendido por la portavoz de la formación naranja, Susana Gaspar, mientras que, a continuación, ha intervenido la socialista Margarita Périz, como grupo enmendante. Por otro lado, desde el resto de formaciones han participado María José Ferrando (PP), Erika Sanz (Podemos), María Herrero (PAR) y Gregorio Briz (Grupo Mixto-CHA).
El texto final aprobado el siguiente:
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Solicitar a los Gobiernos de las Comunidades Autónomas de Cataluña, Baleares y Valencia que respeten la Historia de la Corona de Aragón, los hechos y acontecimientos de la misma.
2. Dirigirse al Gobierno de la Comunidad Autónoma de Cataluña a fin de que no promueva ni financie aquellos materiales cuyos contenidos falseen la historia o la realidad geográfica, cultural, territorial, toponímica o administrativa de la Corona de Aragón y de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Solicitar al Gobierno de España a que la Alta Inspección Educativa garantice el rigor histórico en los contenidos curriculares de las asignaturas de Historia, y Geografía, así como los contenidos de los materiales didácticos para estas asignaturas en todas las Comunidades Autónomas a fin de que los mismos se ajusten a la realidad de los hechos, acontecimientos históricos y culturales de la Corona de Aragón y de la Comunidad Autónoma de Aragón.