Presentación de Mociones en todos los ayuntamientos contra el Producto Europeo de Pensiones Individuales

Antes que garantizar la suficiencia de las pensiones públicas la Comisión Europea propone promover los fondos de pensiones privados individualizados siguiendo las recomendaciones del Banco Mundial: reducir las pensiones públicas hasta un nivel básico para complementarlos con fondos privados de capitalización.

Tras las masivas movilizaciones de febrero y marzo en todas las grandes ciudades españolas, la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones convoca nuevas movilizaciones. En Zaragoza serán los próximos lunes 16 y 30 de abril, a las 12,00 horas, en la plaza del Pilar, frente al Ayuntamiento de Zaragoza. La Coordinadora mantiene la lucha por sus reivindicaciones básicas:

  • Subida de pensiones según el IPC
  • Rechazo total de la miserable subida del 0,25%
  • Rechazo del Factor de Sostenibilidad cuya entrada en vigor el 1 de enero de 2019 supone una nueva pérdida en nuestras pensiones
  • Recoger las pensiones como un Derecho Constitucional
  • Restablecimiento de la jubilación ordinaria a los 65 años
  • Pensión mínima de acuerdo con la Carta Social Europea
  • Rechazo al copago farmacéutico
  • Desaparición de la brecha de género
  • Cumplimiento de la Ley de Ayuda a la Dependencia

A estas reivindicaciones básicas la Coordinadora suma también su completo rechazo al llamado Producto Europeo de Pensiones Individuales que va a ser presentado en la Comisión Europea el próximo mes de julio, entre los días 11 y 12. Este Producto, que podría ser de obligado cumplimiento para los Estados miembros, entre ellos España, implicaría un aumento de la desgravación fiscal y una promoción por parte de los Estados de los Planes de Pensiones Individuales (privados), lo que choca frontalmente con el mantenimiento del Sistema Público de Pensiones.

Antes que garantizar la suficiencia de las pensiones públicas la Comisión Europea propone promover los fondos de pensiones privados indivializados siguiendo las recomendaciones del Banco Mundial: reducir las pensiones públicas hasta un nivel básico para complementarlos con fondos privados de capitalización.

Con este proyecto la Unión Europea se destapa, una vez más, como una entidad intranacional de promoción de Mercados de Capitales y no una Europa Social y de ciudadanía. Su aplicación supondría claramente un empobrecimiento del Sistema Público de Pensiones en favor de los Planes Privados, que favorecerán, para más inri, a la población de mayor poder adquisitivo.

Por ello, la Coordinadora de pensionistas va a presentar en todos los Ayuntamientos Mociones para que estos rechacen esta medida europea que coincide y refuerza la posición contraria a las pensiones públicas del Gobierno del Partido Popular. Este acuerdo plenario será remitido a la Comisión de Economía del Parlamento Europeo.

[pdf-embedder url=»https://conacentoinfo.files.wordpress.com/2021/04/4f4d8-mocic3b3n-sobre-el-pepp.pdf»]

El producto paneuropeo de pensiones que prepara la Comisión Europea

[pdf-embedder url=»https://conacentoinfo.files.wordpress.com/2021/04/dd2db-documento-pensiones-espanol.pdf»]

 

Un comentario en “Presentación de Mociones en todos los ayuntamientos contra el Producto Europeo de Pensiones Individuales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: