El Presidente de Aragón inaugura el centro público integrado de Arcosur

El Presidente de Aragón inaugura el centro público integrado de Arcosur

El Presidente de Aragón inaugura el centro público integrado de Arcosur, donde el próximo curso habrá 338 alumnos matriculados, poniendo fin al éxodo escolar de la zona.

En menos de tres años, se han construido cuatro colegios en el sur de la ciudad Zaragoza, se han ampliado dos y se está en trámites para construir otros dos.

El Presidente de Aragón, Javier Lambán, y la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Mayte Pérez, han inaugurado el centro público integrado de Arcosur, donde el próximo curso habrá 338 alumnos matriculados, y en cuyas instalaciones se impartirán todos los ciclos de la educación no universitaria, desde el segundo de infantil hasta Bachillerato. Es el nuevo modelo puesto en marcha durante esta legislatura y que compartirán todos los nuevos centros proyectados en el sur de Zaragoza.

El centro incluye 9 unidades de Infantil, 18 de Primaria y 12 de Educación Secundaria y pertenece al convenio de currículo integrado español-inglés del MECD-British Council desde el curso 2016-17.

En el Centro Público Integrado Arcosur hay actualmente 205 alumnos: 174 en infantil (99 alumnos en 1º de infantil siendo el más numeroso, 54 en 2º y 21 en 3º) y 31 alumnos en primaria (17 en 1º y 14 en 2º), permitiendo que hayan podido matricularse todas las familias del barrio que así lo han solicitado. Para el curso 2018-2019, se han presentado un total de 134 solicitudes de escolarización, la gran mayoría para 1º de infantil. Por tanto, en el próximo curso el centro tendrá 338 alumnos matriculados.

El presidente del ejecutivo aragonés, Javier Lambán, ha recordado que el Gobierno de Aragón se comprometió en 2015 con las familias de Arcosur a agilizar los trámites para construir el colegio que llevaban años demandando. “Entonces, la zona sur de la ciudad vivía un repunte de población infantil y solo había tres colegios para todos, forzando a sus familias a un éxodo escolar, que los llevó a escolarizar a sus hijos a kilómetros de sus domicilios”. En menos de tres años, se han construido cuatro colegios en el sur de la ciudad Zaragoza (Valdespartera 3, Parque Venecia, Arcosur y Zaragoza Sur), se han ampliado dos (CEIP San Jorge y fase de Bachillerato del IES Valdespartera) y se está en trámites para construir los nuevos Soledad Puértolas y Valdespartera 5”, ha repasado Lambán.

El pasado 9 de abril abrieron sus puertas los colegios Valdespartera 3, Parque Venecia y Arcosur.

Más de 600 familias tienen desde el pasado mes de abril el colegio en la puerta de su casa. A estos se suman los 200 alumnos que volverán a estos coles gracias al plan retorno y los cientos que ya no tendrán que salir de sus barrios en los próximos años.

Esto forma parte del plan de infraestructuras, dotado con 153 millones para 37 grandes obras y otras 200 actuaciones. En estos tres colegios del sur y en el de Sobradiel, que se estrenó el mismo día, se han invertido 11,5 millones, y las fases de Primaria ya en licitación contemplan otros 11,7 millones.

Características

El CPI Arcosur tiene este curso un Proyecto de Innovación aprobado: “Proyectando nuestra escuela activa, reflexiva, respetuosa y participativa”. Tiene aprobado además un proyecto de Tiempos Escolares, que se pondrá en marcha el próximo curso tras haber sido ratificado por las familias y el claustro.

La fase de infantil, que contempla asimismo comedor y zonas exteriores, está en uso desde el 9 de abril de 2018 y ha costado 2,3 millones de euros. Contempla 9 aulas de Infantil, aseos, sala de psicomotricidad y almacén, despacho de dirección, sala de profesores, conserjería y reprografía, almacén general, cuarto de limpieza, así como usos comunes entre los que se incluyen el comedor.

Las nueve aulas se ordenan en tres alas, en torno a un patio de proporciones prácticamente cuadradas que se cierra con una pérgola hacia la avenida del Cierzo, al sureste. Tanto este patio principal de juegos hacia el que vuelcan las aulas como el resto de patios exteriores aseguran una abundante entrada de luz al interior. En este sentido, las aulas y el comedor disponen de un lucernario, como una segunda entrada de luz, adicional a la ventana a nivel del suelo. Además, los techos inclinados interiores mejoran notablemente sus condiciones acústicas.

El tratamiento vegetal y material de los espacios exteriores se basa tanto en una cierta idea de recreación de la naturaleza como en ofrecer una estimulante variedad de texturas y acabados para los momentos de juego y relación en el exterior.

 Por su parte, han comenzado las obras de tres aulas de primaria y otra de psicomotricidad y la siguiente fase ha salido ya a licitación con un presupuesto de 4,4 millones.

Este colegio se ubica en la parcela E-7 del barrio Arcosur de Zaragoza, de forma rectangular y con una superficie total de 12.221,33 m2.

Cada una de las tres fases constructivas cuenta con accesos independientes, a nivel de la calle en cada uno, además de estar conectadas entre ellas mediante escaleras y rampas, que configuran un recorrido accesible y a cubierto, bajo el porche que enlaza los vestíbulos y accesos a cada ciclo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: