El Festival Internacional de Cine de Huesca inicia su 46ª edición este viernes 8 de junio

Festival Internacional de Cine de Huesca 2018

El Festival Internacional de Cine de Huesca inicia su 46ª edición este viernes 8 de junio con la entrega del premio Ciudad de Huesca para Aura Garrido y la presentación en exclusiva del largometraje Solo.

La actriz Laura Gómez Lacueva será la Maestra de Ceremonias de una gala donde la interpretación será el hilo conductor.

Un total de 77 cortometrajes competirán por los premios Danzante que otorga la preselección directa a los premios Oscar.

Teatro Olimpia Festival Internacional de Cine de Huesca
Teatro Olimpia Festival Internacional de Cine de Huesca

El Festival Internacional de Cine de Huesca inicia su 46ª edición este viernes 8 de junio. Un total de 77 cortometrajes provenientes de 30 países competirán hasta el próximo 16 de junio por los Premios Danzante, galardones que, por primera vez en la historia preseleccionan a los Oscar y los Goya en sus tres categorías. Nueve días en los que llegarán a la capital oscense más de 30 cortometrajistas de todo el mundo y en los que el séptimo arte llenará las calles y diferentes espacios de la ciudad con proyecciones, charlas, presentación de proyectos, actuaciones musicales y exposiciones. La actriz Aura Garrido recibirá el Premio Ciudad de Huesca como reconocimiento a su trayectoria y proyección durante una ceremonia de inauguración conducida por la también intérprete Laura Gómez Lacueva, protagonista de la Velada Violeta de este 7 de junio en la Plaza de San Pedro (en caso de lluvia se realizará en el Café del Arte).

El Festival Internacional de Cine de Huesca celebra su edición número 46 entre el 8 y el 16 de junio. La capital altoaragonesa volverá a ser el foco de atención para el cortometraje a nivel internacional; desde este viernes más de 30 directores visitarán la ciudad para presentar algunos de los 77 trabajos a concurso que pueden alzarse con uno de los tres Premios Danzante que califican directamente para los Premios Oscar. El Teatro Olimpia seguirá siendo la sede principal donde el público disfrutará de las sesiones gratuitas cada día, tras las cuales podrán conversar con los cineastas. Además de los tres concursos de cortometraje, el certamen presenta una programación multidisciplinar con proyecciones de largometrajes, actividades formativas para niñas, niños, jóvenes y personas mayores, actuaciones musicales y exposiciones.

La cita se abre este viernes con la actriz Aura Garrido como gran protagonista de la jornada al recibir el Premio Ciudad de Huesca, una distinción que destaca su trayectoria al mismo tiempo que apuesta por su gran proyección. La gala homenaje, presentada por la aragonesa Laura Gómez Lacueva y que tendrá la interpretación como hilo conductor, culminará con el estreno de Solo, dirigida por Hugo Stuven y que tiene a Garrido como protagonista junto al actor Alain Hernández. Su director y su protagonista masculino participarán también de la velada presentando este largometraje.

Además de Solo, el Festival Internacional de Cine de Huesca acogerá en el Teatro Olimpia una selección de largometrajes que se verán previamente a su debut comercial. A la cabeza, el estreno mundial de Carrasca, película documental dirigida por Alejandro Cortés que versa sobre la vida de Teresa Ramón, artista y pintora oscense. También se proyectará Benzinho, coproducción Brasil-Uruguay que ganó la Biznaga de Oro a la Mejor Película Iberoamericana del pasado Festival de Cine de Málaga; Formentera Lady, filme de Pau Durà, que tiene como protagonista a José Sacristán, quien recogerá el Premio Luis Buñuel en una gala homenaje previa a la proyección, y Happy End, del dos veces ganador del Festival de Cannes, el alemán Michael Haneke.

La Plaza de General Alsina será otro de los lugares clave, en este emplazamiento se verá Proyecto tiempo, última película de Isabel Coixet, proyección que se realiza en colaboración el IAM, y Muchos hijos, un mono y un castillo, de Gustavo Salmerón, en la que relata la vida de su madre, Julita. Una comedia documental galardonada con el Premio Goya, el Forqué y el Platino al mejor documental en este último curso.

Esta 46ª edición contará con otras citas destacadas como el Premio Pepe Escriche que se le entregará a la Academia de Cine o “Gastrocine”, la actividad en la que se provoca el maridaje entre el cine y la gastronomía que en esta edición tendrá lugar en el Lillas Pastia, restaurante con Estrella Michelín. Su chef Carmelo Bosque, se encargará de elaborar el menú de acuerdo a cuatro cortometrajes, que se proyectarán durante la cena mientras Bosque ejecuta una show-cooking ante espectadores-comensales.

Con el espíritu de llegar a todo tipo de públicos, el certamen altoaragonés consolida actividades como “Mayores al Festival”, que acercará diversos cortometrajes a distintas residencias de mayores de la ciudad o “Niños al festival”, que volverá a llenar el Teatro Olimpia con más de 1.000 niños. También para los más pequeños está pensado un espacio en la Plaza de Navarra, la “Jaima Infantil”, un espacio en la que todos los días se podrán disfrutar de actividades dirigidas al público infantil.

Regresan un año más las actividades profesionales. Especial relevancia tiene el desayuno profesional que por tercer año consecutivo aborda cuestiones clave para la industria cinematográfica en nuestro país y en la comunidad, siendo este año “La financiación de cortometrajes y documentales desde las instituciones públicas” el tema escogido. Además, cuatro proyectos aragoneses se presentarán en sendas jornadas.

PONME EN TU LUGAR Y THE ROOM GANADORES DEL HUESCA INTERNATIONAL YOUTH FILM FESTIVAL

Una de las novedades importantes es la incorporación del Youth Film Festival, un concurso que premia cortometrajes seleccionados por festivales participantes de la Asociación Youth Cinema Network que tienen como objetivo el fomento del cine y los valores humanos; estos trabajos están realizados por alumnos de primaria y secundaria. En su primera edición, el jurado formado por un grupo de alumnos de la Facultad de Ciencias de la Educación de Huesca de la Universidad de Zaragoza, han determinado que el cortometraje ganador es Ponme en tu lugar de Samuel Navarro, del centro IES Rodanas (Épila), seleccionado por el Festival de Cine de La Almunia. Este galardón se entregará durante la ceremonia de inauguración, el próximo 8 de junio, por Fernando Yarza, miembro de la Fundación Manuel Giménez Abad. Por su parte el Premio del Público ha recaído en la obra The Room de Marisa Martín del CEIP Castillo Qadrit de Cadrete (Zaragoza).

El festival comunica también la exclusión del cortometraje iraní Ara del concurso internacional al no poder acreditar el cumplimiento de las normas marcadas por el certamen altoaragonés, motivo por el cual serán finalmente 77 y no 78 los trabajos a competición.

El Festival Internacional de Cine de Huesca está patrocinado por Diputación Provincial de Huesca, Ayuntamiento de Huesca, Gobierno de Aragón y Fundación Anselmo Pié, con la colaboración de Obra Social «la Caixa».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: