Huella hídrica. Tenemos que empezar a conocer la huella azul, verde y gris de nuestra ciudad.
A finales de noviembre del 2017 los medios de comunicación se hicieron eco de la reducción en un 5% del consumo de agua en la ciudad de Teruel. Dicha reducción tuvo que ver con la colaboración de vecinos, comercios y diferentes establecimientos (hostelería, peluquerías, Spa…) a los que se les pidió redujeran considerablemente el gasto de agua. También el Ayuntamiento limitó el uso de agua dejándose de realizar la limpieza a baldeo, el riego de parques y jardines, se cerraron fuentes ornamentales y públicas. Lo que significa que tras pasar la época de sequía este consumo volvería a aumentar.
Nada se dijo de realizar estudios para el ahorro de agua que sirviera de base de partida para establecer un manejo eficiente del agua y el establecimiento de objetivos y ocho meses después el Ayuntamiento de Teruel va a solicitar a la Confederación Hidrográfica del Júcar una ampliación de las concesiones de caudal “al consumo real y para cubrir las necesidades de un hipotético crecimiento de la población de la capital de los 35.000 habitantes actuales a una cifra de entre 38.000 y 40.000 en 2028”.
Pero el problema sigue latente y me refiero al uso responsable de un bien común y público como es el agua. ¿Dónde está el estudio de la Huella Hídrica de nuestra ciudad? ¿Y el de los polígonos industriales? Tenemos que empezar a conocer la huella azul, verde y gris de nuestra ciudad.
Una ciudad medioambientalmente sostenible que es a lo que tenemos que aspirar, no puede cerrar los ojos a estos indicadores; volumen de agua consumida, evaporada o contaminada a lo largo de la cadena de suministro. Además el estudio se puede calcular para cualquier grupo definido de consumidores – individuos, familias o ciudades- y productores -organismos públicos, empresas privadas o el sector económico-.
P.D.: el concepto de ciudad medioambientalmente sostenible es opuesto a la tala de árboles y la reducción de zonas verdes.
Fdo.: Mª José Izquierdo Borao – Presidenta Asociación Vecinos Centro Histórico de Teruel.