Carmen Dueso presentó ante los medios de comunicación y un nutrido grupo de colaboradores, su candidatura a las primarias del PSOE zaragozano
Ahora es posible un cambio y renovación total en el PSOE zaragozano. Puede llegar distinta gente apartada del poder, con un rearme ideológico y una nueva voluntad política. Los socialistas debemos cambiar, despejar la partidocracia y la cooptación política de nuestra agenda, ya no debe valer para nunca aquella frase de Alfonso Guerra: “El que se mueva no sale en la foto”, porque es preciso recuperar “la Fuerza de la Militancia”; olvidar el lado oscuro de la política y a aquellos que la practican.
La semana pasada, Carmen Dueso presentó ante los medios de comunicación y un nutrido grupo de colaboradores, sus 75 propuestas iniciales para la “Zaragoza del Futuro”. Un programa, de momento reducido en 13 folios, y que paso a escribir literalmente en su página 2:
“Zaragoza es una gran ciudad, lo sabemos quienes vivimos y queremos recuperar el orgullo de vivir en ella, aunque una gestión ineficaz no ha sabido dar respuesta a los problemas de sus ciudadanos. Ha sido siempre bajo gobiernos socialistas cuando Zaragoza ha evolucionado hacia el modelo de ciudad que reclama la sociedad. Ahora de nuevo, tenemos la oportunidad de enlazar ese historial de progreso con los anhelos, demandas o necesidades existentes.
Una ciudad que sea ejemplo de SOSTENIBILIDAD en su sentido más amplio, modélica en igualdad de género, que incorpore las más modernas tendencias en innovación y sea eficiente en la gestión de los servicios públicos, una ciudad de la cultura y un potente motor económico; pero que, al mismo tiempo, sea una ciudad amable, que cuide a su ciudadanía -especialmente, a las personas más débiles- mediante una red de servicios que responda a sus necesidades y esté impulsada por la solidaridad.
Cuna de cultura y motor económica para Aragón.
Una ciudad cuyo Gobierno se base en el diálogo, la transparencia, el debate, y que haga partícipes a las personas y a la sociedad civil en el día a día de la gestión del Ayuntamiento.
Crear un proyecto entre todos y todas, y trabajar coordinadamente el conjunto de la ciudad alrededor de estas propuestas iniciales, alrededor del cual pueda generarse una marca global muy potente para Zaragoza, que haga que la ciudad crezca y se convierta en un polo de atracción de talento y juventud, a la vez que se construye un modelo social y democrático admirable”.
El proyecto de Dueso sigue hablando de alcanzar una “Zaragoza Sostenible”, con criterios ambientales junto a los económicos y los sociales para llegar a una buena calidad de vida. Considera imprescindible una movilidad sostenible de transporte público eficaz y no contaminante, más carriles bici con la incorporación de bicicletas públicas eléctricas. Y no olvidar y apoyar más desplazamientos a pie, propicios para los peatones.
En el tema de residuos, propone la elaboración de un Plan de Actuación para reducir la generación de residuos, tanto domésticos como comerciales.
Sigue en su programa con el importante tema de tener un Urbanismo Sostenible. Para ello, propone la creación de una Oficina de Espacio Urbano, con la fijación de criterios donde las actuaciones en materia urbana privada y pública, consigan unas pautas que den coherencia al espacio urbano. En esa línea también, planes de jardinería y xerojardinería con la meta de conseguir los estándares para la obtención del premio European Green Capital, (Capital Verde Europea) para Zaragoza.
Un tema de actualidad por las numerosas muertes en soledad de personas, debe ser la recuperación del Consejo del Mayor de Zaragoza, con el impulso de un “Plan de Prevención de la Soledad no Deseada”. Es urgente y deseable impulsar relaciones entre mayores y jóvenes, que pudieran compartir vivienda con una adecuada amistad o vecindad.
Y si hablamos de la juventud, tan castigada por el paro, es preciso potenciar las ayudas para el alquiler de viviendas, así como oportunidades de acceder a empleos dignos que les permitan la emancipación e independencia económica.
En cuanto al consumo, propone Carmen Dueso, la creación del Consejo de Consumidores y Usuarios de la Ciudad, al fin y al cabo vivimos en una sociedad de pleno consumo y es de lógica la protección del ciudadano consumidor ante posibles abusos y fraudes.
Dueso, que es la secretaria general de la agrupación Norte, siempre apostó por celebrar reuniones y asambleas políticas con militantes y simpatizante. Ellos, con su voz y aportaciones, han hecho posible que el valor político de la candidata fuera en aumento. Han podido recuperar lo que ahora reclaman, la “Fuerza de la Militancia”, tan precisa en un PSOE adormecido y falto de verdadera democracia interna. Y es que necesitamos un cambio para recuperar el pulso y no podemos seguir con esta partidocracia que tenemos y una cooptación política, que deforman sistemáticamente nuestra estructura, sin permitir diálogo ni espíritu crítico. Que sea la ética en el socialismo zaragozano una asignatura de obligado cumplimiento.
En cualquier caso, y debido a lo extenso del programa de gobierno de la candidata Dueso, no me es posible reflejar más temas importantes en estas líneas. Pero sí destacar la reivindicación y constitución inmediata, de la esperada Agrupación Municipal Socialista de Zaragoza, que ya prometió poner en marcha Javier Lambán, antes en la primavera y luego, para el verano que ya termina. Será en esa Agrupación, donde se marquen las líneas políticas a seguir para nuestra ciudad. Algo muy importante, sobre todo si se consigue recuperar la alcaldía de Zaragoza, de la mano de Carmen Dueso
Ramón Anía Blecua, de la agrupación socialista San Braulio y del Party of European Socialists