
El próximo día 3 de abril se celebrará el Día de Acción contra los Paraísos Fiscales convocado por ATTAC y otras organizaciones políticas, sociales y sindicales, entre las que también se encuentra OXFAM Intermón.
La economía mundial está al servicio de un 1 % que acumula más riqueza que el 99% restante. La crisis de desigualdad extrema está alcanzando cotas insoportables. El entramado mundial de paraísos fiscales agrava esta desigualdad, al permitir que una minoría privilegiada de grandes empresas y grandes fortunas muevan fácilmente su dinero para no pagar los impuestos que les corresponden.
Los impuestos que no se pagan por la fuga de dinero hacia paraísos fiscales suponen menos recursos públicos para políticas sociales como la sanidad, la educación, la protección social y la cooperación.
El fraude fiscal empobrece tanto a la sociedad que los gobiernos no pueden seguir haciendo la vista gorda. Pero no lo harán por iniciativa propia. Debemos presionar para que suceda. Es necesario un consenso internacional. Los líderes mundiales tienen que poner fin al gran agujero negro de las finanzas globales y a la falta de transparencia fiscal. Para el Gobierno y el Parlamento español, esta debe ser también una prioridad.
En un artículo publicado en este mismo medio indicábamos que «Hay soluciones al fraude fiscal y a la corrupción. Solo hace falta voluntad política para ponerlas en práctica». En él, proponíamos una serie de medidas desglosadas que se podrían tomar contra el fraude fiscal y la corrupción:
- Reforzando el control sobre las grandes fortunas y las grandes corporaciones.
- Poniendo en marcha un sistema impositivo justo que sea capaz de recaudar lo suficiente para financiar el Estado de Bienestar,
- Haciendo público la identidad de aquellos contribuyentes que mantienen cuentas en el extranjero con el fin de evadir impuestos.
- Eliminando los paraísos fiscales y, mientras esto no se consiga, sancionar duramente a las empresas españolas que utilicen o incentiven su uso.
- Obligando a las multinacionales que operan en España a declarar aquí los beneficios obtenidos y los impuestos pagados.
- Luchando firmemente contra la corrupción en España.
Conoce el impacto del Fraude Fiscal
En el mundo, sólo ocho individuos acumulan la misma riqueza que la mitad más pobre del planeta, es decir, que 3.600 millones de personas. Y en nuestro país, tan sólo tres personas acumulan la misma riqueza que el 30% más pobre, eso supone que tienen más que 14 millones de personas.
La economía mundial se rige por un modelo económico profundamente desigual que beneficia solo al 1%, y en el que los capitales de las grandes fortunas y los beneficios de las multinacionales se desvían artificialmente hacia paraísos fiscales perjudicando gravemente las recaudaciones tributarias en todo el mundo.
En el informe de OXFAM Intermón dan a conocer las causas y las consecuencias de un modelo económico que deja al margen al 99% de la población mundial. Indicando que es el momento de plantear una alternativa económica que ponga por delante a las personas, es necesaria una economía más humana.
Para ello, proponen:
- Impulsar en España una Ley contra la Elusión y la Evasión Fiscal.
- Combatir los paraísos fiscales, la falta de transparencia fiscal y obligar a las compañías a informar sobre dónde operan y qué impuestos pagan.
- Lograr un registro público que revele quienes son los verdaderos propietarios de las empresas.
- Crear un organismo fiscal mundial que controle que las grandes corporaciones pagan los impuestos que les corresponden, dónde les corresponde.
Estas medidas permitirían disponer de más dinero para políticas públicas que permitan combatir la pobreza y la desigualdad, dentro y fuera de España.
¿Qué se podría cambiar si perseguimos el fraude fiscal y acabamos con los paraísos fiscales?
En nuestro país podría suponer abaratar la universidad pública, recursos para las personas que no tienen ningún ingreso o más becas comedor. Y en el resto del mundo, podrían garantizarse servicios básicos como el agua corriente en todas las casas de República Dominicana o carreteras en Uganda.
Cambiar el actual modelo económico es urgente y está en nuestras manos.
Artículo de conacento.info «Hay soluciones al fraude fiscal y a la corrupción. Solo hace falta voluntad política para ponerlas en práctica»
Informe de OXFAM Intermón «Una economía para el 99%»
Leave a Reply