Un presupuesto municipal de 724 millones para las personas, los barrios y la sostenibilidad

Tras conversaciones con el resto de grupos municipales e incorporando al borrador enviado el pasado mes de noviembre distintas propuestas de PSOE y CHA,  el proyecto que ha diseñado el equipo de gobierno incide sobre las mismas prioridades que ya expuso el alcalde en el pasado debate del estado de la ciudad: La desigualdad socialSigue leyendo «Un presupuesto municipal de 724 millones para las personas, los barrios y la sostenibilidad»

El País, pequeña historia de liberales y falangistas

El diario El Pais está en crisis. Un medio fundamental para conocer los entresijos de la transición, decisivo en tantos y complejos momentos, anda a la deriva desde que Juan Luis Cebrián, miembro del club Bilderberg, es su máximo exponente. No debe extrañar, pues, su posicionamiento ideológico, al fin y al cabo, este medio deSigue leyendo «El País, pequeña historia de liberales y falangistas»

El Justicia. Por Antonio Domínguez

No voy a aburrirles con la historia de El Justicia de Aragón. Pueden encontrarla en cualquier sitio. El invento, en sus orígenes, sirvió para algo, la defensa de los intereses de los poderosos, con alguna migaja ofrecida a la plebe. Pero la Historia manda y, dimes y diretes mediante, logró convertir en mito a unaSigue leyendo «El Justicia. Por Antonio Domínguez»

Presentación del libro «Renta Básica Universal», de Antonio Piazuelo, en un acto organizado por Attac en Aragón y apoyado por el Frente Cívico de Zaragoza.

La pasada noche, martes y 13, lo decimos por el refrán…se presentó en la Sala Goya del Palacio de La Aljafería la edición de un libro de divulgación e información de la RENTA BÁSICA UNIVERSAL, editado con la colaboración de Las Cortes de Aragón y escrito por D. Antonio Joaquín Piazuelo (Político, ex-diputado del CongresoSigue leyendo «Presentación del libro «Renta Básica Universal», de Antonio Piazuelo, en un acto organizado por Attac en Aragón y apoyado por el Frente Cívico de Zaragoza.»

La reforma laboral y el Estado social y democrático de Derecho

La reforma laboral aprobada por el Gobierno del Partido Popular de Mariano Rajoy mediante el Real Decreto Ley 3/2012, es el mayor ataque realizado en democracia contra los derechos de los trabajadores, dentro de un Estado social y democrático de Derecho. Esta reforma laboral, que en muchos de sus aspectos y contenidos, es la típicaSigue leyendo «La reforma laboral y el Estado social y democrático de Derecho»

Historia de la banca y de los Bancos Centrales

Historia de la banca Aprovechándose de la creencia de los fieles los Sacerdotes se convirtieron en los primeros banqueros de la historia; recibían ofrendas y dádivas, y custodiaban los depósitos que los fieles les confiaban, realizando prestamos en especie. A su vez, los laicos también comenzaron la actividad bancaria. En el siglo XVII A.C. elSigue leyendo «Historia de la banca y de los Bancos Centrales»

La doctrina del shock como estrategia y oportunidad para privatizar los sectores y los servicios públicos del «estado del bienestar»

En diferentes países se han privatizado a lo largo de los años sectores públicos como: ferrocarriles, servicio postal, seguridad, centros penitenciarios, gas, electricidad, telefonía…, o servicios públicos de educación, salud, asistencia social…, aprovechándose de las situaciones de crisis financieras y económicas, de guerras o de catástrofes naturales. Para este modelo fundamentalista de capitalismo depredador deSigue leyendo «La doctrina del shock como estrategia y oportunidad para privatizar los sectores y los servicios públicos del «estado del bienestar»»

La Comisión de Empleo del Parlamento Europeo vota NO al CETA

El resultado de la votación de hoy 8 de Diciembre en la Comisión de Empleo (EMPL) ha sido NO al CETA. A ver si la Comisión de Comercio Internacional (INTA), que es la que finalmente tendrá la última palabra, tiene en cuenta las posiciones de las otras Comisiones del PE!! El 24 de Enero seráSigue leyendo «La Comisión de Empleo del Parlamento Europeo vota NO al CETA»

Los sucios secretos de la Reserva Federal de los EE.UU. (FED) y los bancos que manejan el mundo

La Reserva Federal, por Stephen Lendman Hace años leí el excelente libro de William Greider, publicado en 1.987,sobre el funcionamiento del Sistema de la Reserva Federal de EE.UU.. Detallado y explícito, es una lectura maravillosa e informativa, con la excepción de la solución que sugiere para un inmenso problema. Fue, de lejos, demasiado tímido. GreiderSigue leyendo «Los sucios secretos de la Reserva Federal de los EE.UU. (FED) y los bancos que manejan el mundo»

La crisis. Por Antonio Domínguez

Estamos en crisis, y no hay pocos ciudadanos que la sufren. Pero los bares, restaurantes y similares a tope. Más que nunca, es imprescindible reservar mesa con antelación o codear en busca de espacio en los garitos mil. Y subiendo al Pirineo, versión paseo o esquí, colas y paciencia. Crisis, sí pero consumo a tope.Sigue leyendo «La crisis. Por Antonio Domínguez»