Josep Fontana: paradigma del historiador con compromiso ético

En su recuerdo: Josep Fontana para los que nos hemos dedicado a la Historia ha sido siempre un referente. Por lo menos para mí. Uno de sus libros clásicos que todo profesor de Historia ha leído es el titulado Crisis del Antiguo Régimen 1808-1833, en el que se puede entender con una claridad apabullante ese momentoSigue leyendo «Josep Fontana: paradigma del historiador con compromiso ético»

José Luis Corral, Premio de las Letras Aragonesas

El profesor, escritor y ciudadano ejemplar José Luís Corral Lafuente (Daroca, 1957), acaba de obtener el Premio de las Letras Aragonesas por los diferentes méritos acumulados durante toda una vida dedicada a la enseñanza universitaria, a la investigación y a la creación literaria. Catedrático acreditado de Historia Medieval, aunque su curiosidad le ha llevado aSigue leyendo «José Luis Corral, Premio de las Letras Aragonesas»

Los bombardeos de Híjar por la Legión Cóndor hace 80 años

por José María Maldonado Fuente: Rujiar V (Miscelánea del Centro de Estudios del Bajo Martín – Año 2004 La Guerra Civil que enfrentó a los españoles entre 1936 y 1939 tuvo una especial incidencia en la mayoría de los pueblos del Bajo Aragón. A pesar de que el frente propio de guerra estaba alejado unasSigue leyendo «Los bombardeos de Híjar por la Legión Cóndor hace 80 años»

Emilio Gastón

POEMA DE EMILIO GASTON (Somno Solvi) AMIGOS: Hoy ipsofácticamente continuamos      nuestra simple faena de vivir Siglos ya de olvidar nuestro letargo      para seguir cantando como entonces,      ¿Cuántos miles de años he dormido? Recuerdo, amigos míos      qué hace nueve mil años      luchaba tras las puertas deSigue leyendo «Emilio Gastón»

La fe

Reconozco mi distancia intelectual de todos aquellos que centran su vida en creencias en seres superiores. Pido perdón por ello, pero mi nivel de razonamiento no llega a comprender que los destinos universales sean guiados por divinidades invisibles ¿Qué es ese don del que carezco? ¿Qué es ese don que me impide resolver mis dudasSigue leyendo «La fe»

Aragón, en un verano italiano

Hacía muchos años que no regresaba a Italia, y reconozco que ha sido una agradable sorpresa volver a encontrarme con las curiosidades del sur de esa península alargada, elegante y sofisticada. Desde el ojo de pez del avión me sorprendió de entrada lo montañosa y verde que es. Con el imponente Vesubio reinando en elSigue leyendo «Aragón, en un verano italiano»

Juan Goytisolo «Digamos bien alto que podemos»

Reproducimos, en homenaje al escritor Juan Goytisolo fallecido el día 4 de junio a los 86 años de edad en Marrakech, el discurso integro que pronunció cuando recogió el premio Cervantes en 2015, máximo premio de las letras españolas, que le fue otorgado en 2014. Su discurso pronunciado antes de las elecciones municipales de 2015, Goytisolo tuvoSigue leyendo «Juan Goytisolo «Digamos bien alto que podemos»»

Conferencia en Urrea de Gaén sobre MATÍAS PASTOR SANCHO, fundador de la Agrupación Socialista de Zaragoza

Ayer mismo, día 3 de junio dentro de las actividades del Junio Cultural organizadas por el Ayuntamiento de Urrea de Gaén, tuve el gusto de impartir una conferencia titulada “Matías Pastor: La Fundación del PSOE en Aragón y avances sociales”.  Estuvieron presentes 30 personas de un pueblo que ronda los 400 habitantes. El trato queSigue leyendo «Conferencia en Urrea de Gaén sobre MATÍAS PASTOR SANCHO, fundador de la Agrupación Socialista de Zaragoza»

Un airado José Luis Corcuera se da de baja del PSOE tras la victoria de Sánchez

El que en un tiempo fuera Secretario General de la Federación del Metal de UGT y exministro de Interior en el Gobierno de Felipe González se ha dado de baja del PSOE en su agrupación local de Portugalete en Vizcaya. Aunque nacido en Pradoluengo, Burgos, un 2 de julio de 1945, prácticamente siempre ha vividoSigue leyendo «Un airado José Luis Corcuera se da de baja del PSOE tras la victoria de Sánchez»

Susana Díaz, la Eva Perón a la española ¿Quienes pueden creer en ella?

Susana Díaz habla mucho, pero no dice nada. Sus discursos son anodinos, sin contenido político ni programático. No hay más que verla y oírla en el video que ha sido tremending topic en una fecha tan señalada como el 15 de mayo en la que se conmemora el nacimiento del 15M, el de los «indignados,Sigue leyendo «Susana Díaz, la Eva Perón a la española ¿Quienes pueden creer en ella?»