Al espacio, en transporte privado

Mientras los humanos se revuelven en la Tierra contra el coronavirus y la protesta contra el racismo en EEUU se ha vuelto global, por primera vez una empresa privada estadounidense, Space X, ha puesto en órbita el pasado 30 de mayo y hecho llegar al día siguiente a dos astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS en susSigue leyendo «Al espacio, en transporte privado»

Silicon Valley, en modo remoto

Ante la obligación de trabajar en remoto que ha impuesto la lucha contra la pandemia del coronavirus, muchas de las empresas, grandes y pequeñas, de Silicon Valley no sólo han enviado a sus empleados a hacerlo desde sus casas, sino que han anunciado que esta situación podría mantenerse sine die. Puede llevar a un cambio cultural en el queSigue leyendo «Silicon Valley, en modo remoto»

La búsqueda de inmunidad digital frente a la pandemia: eficacia, privacidad y vigilancia

Resumen El trazado, o “rastreo y alerta” (tracing), por aplicaciones de móviles o por otros sistemas (o combinaciones de ellos) de infectados por el coronavirus puede ser una aportación decisiva en la lucha contra esta pandemia, sobre todo en el posconfinamiento y ante posibles nuevos brotes. El equilibrio entre seguridad y privacidad se puede romper aSigue leyendo «La búsqueda de inmunidad digital frente a la pandemia: eficacia, privacidad y vigilancia»

La covid-19 como acelerador social

La covid-19 y la forma de enfrentarse a ella están cambiando algunas tendencias, pero también acelerando otras que estaban en marcha antes de la pandemia. En el terreno socioeconómico, algunas para bien, otras para mal. Como el sentido de la empresa y su organización más plana, más líquida y centrada en los partícipes. Pero tambiénSigue leyendo «La covid-19 como acelerador social»

Infodemia y mediademia

Ante la crisis del coronavirus hay a la vez una sobreexposición a la información, lo que a principios de febrero el director general de la Organización Mundial de la Salud calificó de “infodemia”, un repunte de la desinformación proveniente de diversas fuentes –siempre hay boicoteadores por interés, por inadvertencia o por diversión–, y una crisis brutal de los mediosSigue leyendo «Infodemia y mediademia»

Me quedo con tu cara

La tecnología de reconocimiento facial avanza más rápidamente que su regulación, y se presta a abusos Los progresos en reconocimiento facial automatizado, el abaratamiento y multiplicación de las cámaras y la mejora en la capacidad de procesar ingentes datos con inteligencia artificial están generando preocupaciones en grupos de ciudadanos, e incluso en algunas autoridades. No seSigue leyendo «Me quedo con tu cara»

Globalización 4.0: centrada en las personas

La globalización y la revolución tecnológica van de la mano, de forma ya inseparable. Pero es necesario que ambas giren en torno a la persona humana y, por ello, que sean más inclusivas, que vuelvan a conectar la marcha de la economía con la marcha de la sociedad, al menos de algunas sociedades. Es decir,Sigue leyendo «Globalización 4.0: centrada en las personas»

Un Contrato para rectificar la web

Internet y la World Wide Web (WWW), la Red, nacieron casi como una utopía, al menos cuando desbordó sus orígenes militares y académicos y se abrió al gran público. Casi 30 años después, la explosión de conectividad, información y transparencia se ha visto ensombrecida por diversos aspectos preocupantes, incluso distópicos, como el control, la manipulación y las noticias falsas,Sigue leyendo «Un Contrato para rectificar la web»

Colonialismo digital

Entre los 20 primeros gigantes de la economía digital no hay ninguna empresa europea Los ciudadanos, o peor, los meros usuarios, en Europa (y otros lugares) nos hemos vuelto dependientes de los servicios de Google y/o de Apple, incluidos sus sistemas operativos para móviles —solo cabe elegir entre Android e IOS—, de Amazon, de FacebookSigue leyendo «Colonialismo digital»

PLD SPACE firma una concesión para pruebas de motores cohetes por 25 años en el Aeropuerto de Teruel

La empresa PLD Space (PAYLOAD AEROSPACE S.L.) firmó el 1 de agosto la formalización de la concesión por parte del Consorcio del Aeropuerto de Teruel con una superficie de 13.337  metros cuadrados durante un periodo de 25 años, con opción a una prórroga de 10 años adicionales. El consejero de Vertebración de Territorio, Movilidad y ViviendaSigue leyendo «PLD SPACE firma una concesión para pruebas de motores cohetes por 25 años en el Aeropuerto de Teruel»