El «populismo de bar» contra la ciencia

Hace unos meses escribí un artículo en el que decía que la ciencia nos salvaría de la pandemia, hoy, como en ese día, me reitero en la afirmación. A la vista de la falta de condiciones para liderar en situaciones límite de una parte de los dirigentes políticos, y de los comportamientos de demasiadas personas irresponsable, la vacuna esSigue leyendo «El «populismo de bar» contra la ciencia»

El populismo de bar. Sobre la gestión de la pandemia en España

Escribo estas líneas, con indignación serena, intentaré que también con respeto, pero no quiero callarme. He visto en diferentes medios de comunicación las fiestas que se organizan y consienten en algunas ciudades españolas, con muchísimos jóvenes, y algunos no tan jóvenes, sin respetar las más mínimas normas de distanciamiento e llevar mascarilla. Especial significado tienenSigue leyendo «El populismo de bar. Sobre la gestión de la pandemia en España»

40 aniversario del fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 en España

Hace cuarenta años, toda una vida. Los principales líderes políticos españoles eran unos niños de corta edad, e incluso algunos no habían nacido. En estos cuarenta años hemos aprendido mucho sobre la vida en general y sobre la política en particular. Cada uno tienen sus vivencias individuales, pero no voy a hablar de esas queSigue leyendo «40 aniversario del fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 en España»

Democracia en el Año Internacional de la Paz y la Confianza: progreso a través de la moderación

La pandemia del covid 19 está poniendo en evidencia las debilidades de las llamadas democracias liberales y del sistema económico que las sustenta actualmente: el capitalismo neoliberal. Un desafío a la convivencia pacífica en el mundo. No se debe olvidar que en el periodo entreguerras (la Gran Guerra y la Segunda Guerra Mundial) surgieron los movimientosSigue leyendo «Democracia en el Año Internacional de la Paz y la Confianza: progreso a través de la moderación»

La vacuna para el “Año Internacional de la Paz y la Confianza”

Nos preguntábamos, en el Seminario de Investigación para la Paz de Zaragoza, durante una reunión de planificación de las actividades del 2021, cómo podíamos contribuir desde nuestra Fundación a difundir la cultura de paz y la confianza, en este año que las Naciones Unidas lo han declarado como “Año Internacional de la Paz y la Confianza”. TratandoSigue leyendo «La vacuna para el “Año Internacional de la Paz y la Confianza”»

El maestro Ciruela: no sabía leer y puso escuela

José Cadalso publicó con el título los Eru­di­tos a la vio­leta (1772), un “Curso com­pleto de todas las cien­cias, divi­dido en siete lec­cio­nes, para los siete días de la semana, publi­cado en obse­quio de los que pre­ten­den saber mucho estu­diando poco”, cuyo título hace alu­sión al per­fume de la vio­leta, el favo­rito de los jóve­nesSigue leyendo «El maestro Ciruela: no sabía leer y puso escuela»

Piden al Justicia de Aragón que investigue la situación de las Residencias de Mayores en Aragón

Un grupo de Colectivos y Organizaciones Sociales de Aragón, han registrado en la Sede del  Justicia de Aragón, una petición de Investigación sobre la situación actual de las Residencias de Mayores en Aragón, tanto públicas, privadas o concertadas. Desde hace tiempo, saben las deficiencias que muchas de ellas tienen, y que ahora con la pandemiaSigue leyendo «Piden al Justicia de Aragón que investigue la situación de las Residencias de Mayores en Aragón»

Bots rusos: mucha injerencia, ¿poca influencia?

Abundan los estudios sobre el crecimiento de la desinformación –de diversos orígenes– y de las noticias falsas, las fake news, a través de las redes sociales y otros sistemas de transmisión. Pero no tantos sobre su impacto real. Y este puede ser menor que el que se supone. Al final los bots rusos, chinos u otros pueden generar mucha injerenciaSigue leyendo «Bots rusos: mucha injerencia, ¿poca influencia?»

¿Qué quieres ser el día de mañana?

Inicio este escrito con esta noticia de El Periódico de Cataluña de 20 de diciembre actual. Esta es nuestra España. “La séptima edición de ‘GH VIP’ ha registrado resultados de audiencia históricos durante los tres últimos meses y, como no podía ser de otra manera, su gran final consiguió anoche otro espectacular dato en Telecinco. Un totalSigue leyendo «¿Qué quieres ser el día de mañana?»

Zaragoza «Sitio emblemático de la cultura de paz»

Paseo por la paz: con motivo del 20º  Aniversario de la concesión por la UNESCO a la Ciudad de Zaragoza del título: “Sitio emblemático de la cultura de paz” En la historia de la humanidad la agenda militar ha sido predominante en las relaciones internacionales. Todos los grandes imperios se han forjado por la fuerzaSigue leyendo «Zaragoza «Sitio emblemático de la cultura de paz»»