
La ratificación del Convenio Europeo, que ha aprobado el Parlamento español estos días, respecto de prohibir en nuestro país cortar el rabo o las orejas , es una alegría tremenda, pero también recuerda que tenemos todavía mucho que hacer.
El porque de ésta votación? es la ratificación de un Convenio europeo de 1987, que prohíbe a los estados miembros a realizar amputaciones por cuestiones de estética o placer.
Sorprende lo primero de todo, y, sobre todo, después de oír estos días a algún ministro, que dice que en Europa se está para todo…
Ya que en este caso, hace 30 años que Europa planteó esta prohibición y España no lo había aun ratificado ,
Y sorprende también los argumentos esgrimidos para defender la votación en contra…..aunque sin duda es debido a las presiones de determinados sectores que en un claro error de concepción vital, defienden la muerte como cultura y deporte. EL DOLOR Y LA MUERTE A CUALQUIER SER VIVO, NO PUEDE SER JUSTIFICADO EN PLENO SIGLO XXI, como arte y cultura.
No obstante en nuestro país, si bien es verdad que determinadas comunidades autónomas donde la sensibilidad y el respeto a la vida de todo ser vivo, sin discriminación especista, ha llevado a conseguir leyes, donde ya estaba prohibido realizar estas amputaciones, Aragón, Andalucía, Cataluña, Madrid, Valencia y Navarra, incluso ordenanzas como la del Ayuntamiento de Zaragoza o de Barcelona, con una regulación mayor de este tema. En el resto del pais, al no estar ratificado el convenio, se da la circunstancia, que en otros términos municipales de otras comunidades que las reseñadas, se están realizando estas amputaciones con total permiso.
PERO AHORA, LA RATIFICACIÓN HA SALIDO ADELANTE, Y POR eso hemos de estar contentos por el cambio que se está produciendo en nuestro país.
El tema de la protección animal, ya no es solo un tema residual, de determinados partidos minoritarios , es un tema de todos los partidos, es mas se avista ya en el horizonte, que ese estereotipo que muchos teníamos, de que las políticas de protección animal solo están vinculadas a determinados partidos, debemos desterrarlas, es un tema EDUCACIONAL, es un tema de tener empatía con ellos, es un tema DE RESPETO A LA VIDA .
Sin duda pues, los que defendemos que otro tipo de políticas se pueden hacer, estamos contentos por el resultado de la votación, PERO NO PODEMOS QUEDARNOS EN ESTO, ahora es necesario que se aborde ya UNA LEY NACIONAL, que armonice el desbarajuste legal que consecuencia de las diversas legislaciones autonómicas, hay en nuestro país en materia de protección animal, Y QUE GARANTICE UNOS MÍNIMOS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.
Esa ley Nacional, deberá abordar temas como, la identificación animal con garantías, centros públicos de recogida de animales con presupuesto necesario, en todo el territorio nacional , donde se practiquen políticas de sacrificio cero y donde la esterilización este subvencionada.
Esa ley, deberá regular el tema de la prohibición de vender perros y gatos mientras haya tantos miles y miles sacrificados en las perreras de España o muertos por los campos y montes.
Esa ley, deberá abordar el tema de los proyectos CES (captura , esteriliza y suelta) como única solución ética al control de colonias felinas urbanas.
Esa ley , deberá prohibir la salida de animales procedentes del abandono, al extranjero sin control.
Esa ley, deberá establecer los controles necesarios para el propietario/ tenedor irresponsable de un perro mal llamado potencialmente peligroso.
Esa ley deberá, establecer un registro de personas maltratadoras de animales.
Esa ley deberá abordar la prohibición de cualquier animal en los circos, nos podemos divertir con payasos , malabaristas y otro tipo de artistas muy buenos, sin necesidad de utilizar a animales, que no han nacido para eso, y que han sido separados de su hábitat y de sus familias de una forma violenta.
Esa ley, deberá prohibir cualquier festejo popular donde se humille, maltrate o mate a un animal.
Esa ley deberá, remitir a otros ministerios algunos temas, como la rebaja del IVA veterinario (resulta triste que un servicio de peluquería pague el 10% de IVA, y un servicio veterinario el 21), y que en la declaración de la Renta , se pueda deducir el gasto veterinario.
Esa ley, deberá impulsar la creación de hospitales públicos o concertados, para que la asistencia veterinaria a gente con escasos recursos.
Esa ley, deberá poner coto a esta barbarie que significa la tenencia de un animal de compañía sin garantías de bienestar animal y con total impunidad en ocasiones-.
ESA LEY deberá garantizar el respeto a la vida digna, de cualquier ser vivo.
POR ESO, a pesar de haber tenido que esperar 30 años para conseguir que no se puedan realizar amputaciones, por cuestiones de estética o dominio, ESTAMOS DE ENHORABUENA, porque sin duda LA CONCIENCIACIÓN tan necesaria para producir todos los cambios que son necesarios, esta consiguiendo su efecto.
MI ENHORABUENA, Y A POR ESA LEY NACIONAL QUE GARANTICE EL DERECHO A LA VIDA DE TODAS ESPECIES. RESPETO A TODO SER VIVO
Fdo: Manuela Garcia Villamayor
Directora de la Oficina Municipal de protección Animal del Ayuntamiento de Zaragoza
No me había enterado de esta noticia y la verdad que me parece estupenda.