El concejal de Servicios Sociales presenta la memoria del servicio correspondiente a 2017

Ayuntamiento de Teruel

El concejal de Servicios Sociales presenta la memoria del servicio correspondiente a 2017

El concejal de Servicios Sociales, Joaquín Tomás, ha presentado este jueves la memoria del servicio correspondiente a 2017, destacando que ha disminuido notablemente la cantidad destinada a ayudas de urgencia, lo que achaca a la mejora de la situación económica.

Así, en 2017 se destinaron a ayudas de urgencia 40.845 euros mientras que en 2016 fueron 49.587 euros. Por otra parte, el número de usuarios de ayuda a domicilio ha aumentado, pasando de 360 a 413, y el de teleasistencia también, subiendo de 483 a 510 usuarios. Respecto al Programa Individual de Atención (PIA) se han llevado a cabo 348 informes, mientras que el año anterior se hicieron 184 (este aumento se ha podido llevar a cabo gracias a que se contrató a una persona de refuerzo).

Tomás también ha resaltado el aumento de las subvenciones de Acción Social, pasando de 74.000 a 90.000 euros, de las de Cooperación al Desarrollo, que subieron de 103.000 a 135.000 euros, en cuanto al teléfono 24 horas de atención a víctimas de violencia de género, en 2016 se tramitaron 9 expedientes, y en 2017 fueron 20.

En otro orden de cosas, se llevó a cabo la aprobación inicial de las ordenanzas del servicio de atención a transeúntes y del régimen interior del albergue, que se aprobaron definitivamente en febrero de este año, en 2017 empezó a funcionar el convenio de ayuda a domicilio a dependientes con 5.160 horas, para este año hay 8.000 y el año que viene se espera llegar a las 10.000.

El concejal ha hecho un exhaustivo repaso por la actividad desarrollada en todas las áreas de su departamento, y ha recalcado la cantidad de puestos de trabajo que genera este servicio, con un total de 78 empleos entre directos e indirectos: 13 dependiendo directamente del Ayuntamiento en Servicios Sociales y 65 en empresas contratadas por el Ayuntamiento (33 en ayuda a domicilio, 3 en teleasistencia, 21 en el Centro de Día Santa Emerenciana, 3 en el plan integral del pueblo gitano y 5 en el albergue de transeúntes.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*