El Justicia de Aragón entrega en las Cortes el informe de actividad del año 2017

Cortes de Aragón

El Justicia de Aragón entrega en las Cortes el informe de actividad del año 2017

El informe de actividad del año 2017 del Justicia de Aragón, con casi 3.000 quejas tramitadas, es el de mayor número de su historia.

La presidenta, Violeta Barba, ha recibido el documento de manos de Fernando García Vicente que, en próximas fechas, se llevará a pleno extraordinario para su presentación y debate por parte de los grupos parlamentarios.

El Justicia de Aragón ha entregado esta mañana en las Cortes su informe anual relativo a 2017, año el que tramitó 2.938 quejas y dictó 367 sugerencias y recomendaciones. Fernando García Vicente ha sido recibido por la presidenta de la institución, Violeta Barba, en el tradicional encuentro que abre la tramitación de este documento ante el legislativo aragonés y que en próximas fechas se elevará a sesión plenaria extraordinaria para su presentación y debate por parte de los grupos parlamentarios.

García Vicente, que ha presentado posteriormente el informe en rueda de prensa, ha destacado que la institución atendiera el año pasado el mayor número de quejas de su historia, lo que demuestra que los aragoneses siguen confiando en el Justiciazgo.

Por áreas, según ha explicado, ha sido Hacienda la que presentó el mayor número de reclamaciones, con un aumento del 400%, pasando de 187 en 2016 a 942 en 2017, fundamentalmente por la política impositiva en cuanto a Sucesiones y a la plusvalía. Educación, por su parte, concentró el mayor número de sugerencias y recomendaciones, 71, de las que el 44% fueron aceptadas. La institución atendió el año pasado en total a 3.010 personas e incrementó también -un 32%- los expedientes impulsados de oficio.

Publicación original

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.