El profesor de Educación Primaria César Bona apuesta por las escuelas rurales

Cortes de Aragón

El profesor de Educación Primaria César Bona apuesta por las escuelas rurales

El profesor de Educación Primaria César Bona apuesta por las escuelas rurales, las tutorías, el aprendizaje en competencias y la participación de las familias.

El docente aragonés, candidato al Global Teacher Prize en 2015, ha asegurado que la nueva asignatura de valores cívicos “debe de ser una alternativa seria que involucre a los alumnos” y, para ello, ha solicitado “herramientas previas” para los maestros.

La rentabilidad de las escuela rurales, la apuesta por las tutorías y las asambleas en todas las etapas educativas, la redirección de los deberes escolares como complemento al aprendizaje o la necesidad de la participación de los padres en las escuelas han sido algunas aportaciones que ha realizado esta mañana el profesor de Educación Primaria César Bona en la Comisión especial de estudio sobre un Pacto por la Educación de las Cortes de Aragón. El docente aragonés, que fue candidato al Global Teacher Prize en 2015, también ha apostado porque la elección de los futuros maestros se rija por su compromiso en aspectos sociales y medioambientales, mientras que, también ha considerado que la nueva asignatura de valores cívicos “debe de ser una alternativa seria”.

Para Bona, “nadie puede decir que las escuelas rurales no son rentables” y ha pedido garantizar este tipo de enseñanza en todas las comunidades. Tras esta consideración, Bona ha apostado por “hacer de las escuelas un lugar donde a los niños y a las niñas les guste ir” y, para ello, ha aportado ideas como que, por ejemplo, se eduque en las emociones, se luche contra “la preocupante situación de desgaste y de estrés que sufren los adolescentes” o que se trabaje para escuchar a los alumnos.

“El fin de la escuela es hacernos mejores individualmente, pero sobre todo colectivamente, porque somos seres sociales”, ha aseverado, a la vez que ha incidido en la idea de que “no  hay añadir más currículo, los maestros que se preocupan por sus alumnos saben que no van a terminar los temas, lo más importante es la convivencia”. Para finalizar, también ha defendido la libertad de horarios, la necesidad de instruir a los niños en redes sociales o de acercar los patios a la naturaleza, entre otras numerosas iniciativas que Bona ha trasladado a los diputados Mª José Ferrando (PP), Margarita Périz (PSOE), presidenta de la Comisión, Carlos Gamarra (Podemos), María Herrero (PAR), Susana Gaspar (Ciudadanos) y Gregorio Briz (CHA).

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.