Gastronomía con Inés Ortega
Inés Ortega
«Especial para conacento.info»

Recetas gastronómicas

“De tal palo tal astilla”: este es el lema que mejor define la trayectoria profesional de Inés Ortega, heredera del amor por la comunicación de su padre José Ortega Spottorno, fundador del diario El País y de Alianza Editorial y de su abuelo, el filósofo José Ortega y Gasset; y de la pasión por la cocina de su madre Simone Ortega.

Inés ha sabido recoger a la perfección el testimonio de su madre Simone, quien enseñó a cocinar a generaciones enteras de españoles a través de sus obras, principalmente de ‘1080 recetas de cocina’, considerada como la Biblia de la literatura culinaria española. Aunque Inés asegura que “aprendí metiéndome en la cocina a verla cocinar porque no le gustaba enseñar, ni siquiera a mí que era su hija”. Hoy en día Inés es una de las personalidades que más han hecho por la gastronomía de nuestro país apostando siempre por una alimentación sencilla y saludable porque dice: “somos lo que comemos”.

La Autora

Su primer libro ‘Sandwiches, canapés y tapas’ (1997, Alianza Editorial) resultó ser un gran éxito, aunque reconoce que: “me daba un apuro tremendo publicarlo porque mi madre me había puesto el listón  muy alto y no quería defraudarla”. Desde entonces, Inés Ortega ha publicado más de 40 obras: ‘La Vía Láctea’ (Espasa-Calpe, 2000), ‘El Libro de las Verduras’ (Alianza Editorial, 2005), ‘El Libro de las Tapas’ (Alianza Editorial, 2009), ‘Cocina fácil para solteros, para dummies’ (CEAC, 2011), ), ‘Bienvenidos a la Cocina’ (Siruela, 2014), ‘Comer bien para vivir más y mejor’, ‘La vía láctea’, ‘El libro de las ensaladas’, ‘El libro de las verduras’, etc., todas ellas con un denominador común “son sencillas, fáciles de entender y de manejar, y con recetas que no tienen ingredientes demasiado complicados”. Una línea que continúa en su última obra publicada ‘El libro verde de Inés Ortega’ (Alianza Editorial, 2012) en la que la autora descubre lo atractivo que puede ser un “plato verde” a través de recetas fáciles de preparar. Pero, sin duda, su gran éxito editorial ha sido sido conseguir la traducción internacional de ‘1080 Recetas de Cocina’  (2008, Phaidon) ilustrado por Mariscal y publicado en más de diez idiomas, que toma el nombre del clásico libro de su madre del que se han vendido más de 3 millones de ejemplares en España.

Reconocimientos a su Savoir Faire

Su esfuerzo por difundir la necesidad de llevar una alimentación sana y equilibrada le han hecho valedora del Premio de Cocina 2003 de FHOEMO (Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas). Además, por su libro ‘Postres fáciles’ obtuvo el Premio Internacional de  Versalles.

Inés y ¡Hola!

Desde 1980 es la autora de la sección de recetas de la prestigiosa revista Hola!. A través de sus recetas Inés pretende ofrecer al público distintas opciones para alimentarse bien, a pesar de disponer de poco tiempo para cocinar o no tener mucha destreza en la cocina. Además, Inés Ortega cuenta ahora con su propio blog www.inesortega.es, que se ha convertido en un auténtico foro en el que cualquiera puede intercambiar con ella trucos, ideas y consejos relacionados con el mundo de la gastronomía.

La Pedagoga

Inés Ortega compagina su trabajo como escritora con la labor pedagógica que desarrolla en prestigiosos centros educativos de París, Berlín, El Cairo y en distintas universidades españolas, además de realizar conferencias en importantes instituciones culturales como la que realizó en 2014 en el Museo del Prado bajo el nombre ‘Pintura entre pucheros’. Además, es autora de distintos proyectos de investigación educativa, entre los que destacan el realizado para el Ministerio de Educación: “Comer bien para aprender mejor: Propuesta educativa para adolescentes”.

Prescriptora de Grandes Marcas

Querida y respetada por el público en general, las grandes firmas comerciales han contado con Inés Ortega como prescritota de sus productos. Así, ha publicado libros para marcas como Frudesa, Scotch-Brite, Gallina Blanca o Maizena.

Nuevos Proyectos

Tras el gran éxito editorial de la primera edición de ‘Bienvenidos a la cocina’, una obra que recoge 114 recetas para jóvenes y no tan jóvenes, Inés se encuentra inmersa en nuevos proyectos editoriales enfocados a la adaptación de algunos de sus libros para ser publicados en Inglaterra y contribuir así a difundir la cocina española más allá de nuestras fronteras.