II Congreso internacional de la Red Española de Filosofía

Universidad de Zaragoza

Desde el día 13 y hasta el 15 de septiembre se está celebrando en la Universidad de Zaragoza el II Congreso de la Red Española de Filosofía (REF), bajo el título “Las fronteras de la humanidad”. Este Congreso continúa la línea de trabajo de la REF y constituye -ya desde el propio proceso de organización- un evento de enormes proporciones. En él participan más de cuatrocientos ponentes (españoles y extranjeros) especialistas en diversas áreas de la filosofía, habiendo sido inaugurado por el catedrático de la Universidad de Zaragoza José Luis Rodríguez García y será clausurado por la prestigiosa filósofa feminista Rossi Braidotti.

Este congreso trienal de la REF pretende ser un espacio de encuentro de la comunidad filosófica española, abierto a la participación de colegas de otros países. En él tienen cabida todas las temáticas y orientaciones filosóficas. Sobre todo, pretenden que puedan abordarse los problemas que hoy en día son objeto de investigación y de debate en los más diversos campos del pensamiento, incluidos los problemas de la educación y la didáctica de la filosofía.

El congreso incluye las siguientes actividades: dos conferencias plenarias, una de inauguración y otra de clausura; doce secciones temáticas, con sus correspondientes mesas de comunicaciones; varios simposios, talleres, presentaciones de libros y otras publicaciones, a propuesta de los participantes y previa selección por el Comité científico; y la asamblea general de la REF. Tanto las comunicaciones individuales como las propuestas colectivas de simposios, talleres, etc., serán sometidas a evaluación ciega por parte del Comité científico.

Web del II Congreso

[pdf-embedder url=»https://conacentoinfo.files.wordpress.com/2021/04/e40d3-ii_congreso_ref_programa_definitivo.pdf»]

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.