
El conflicto entre Israel y Palestina en Oriente Medio tiene el potencial de afectar a la economía mundial y llevarla a una recesión si se involucran más países. Bloomberg Economics examinó el impacto en el crecimiento mundial y la inflación en tres escenarios posibles:
Escenario 1: Conflicto limitado a Gaza
El impacto sobre la economía mundial en este escenario sería mínimo, especialmente si Arabia Saudí y los EAU compensan la pérdida de barriles iraníes utilizando su capacidad excedentaria. El precio del petróleo aumentaría entre 3 y 4 dólares.
Escenario 2: Guerra indirecta
En caso de que el conflicto se expanda al Líbano y Siria, se produciría una guerra indirecta entre Irán e Israel. Esto tendría un impacto en la economía mundial importante, con un aumento del 10% en los precios del petróleo y una caída del crecimiento de la economía mundial del 0,3% el próximo año, lo que se traduciría en una pérdida de la producción de 300.000 millones de dólares y en el crecimiento más débil en tres décadas.
Escenario 3: Guerra Irán-Israel
Un conflicto directo entre Irán e Israel podría llevar a una recesión mundial. Dado que una quinta parte del suministro mundial de petróleo proviene de la región del golfo Pérsico, esto podría causar un repunte similar al ocurrido después de la invasión a Kuwait por parte de Irak en 1990. Con el precio inicial del petróleo siendo mucho más alto en la actualidad, esto podría llevar el valor a unos 150 dólares por barril. Se espera que un acontecimiento de esta magnitud cause una caída de un punto porcentual en el crecimiento mundial. También se prevé que la inflación mundial alcance el 6,7% el próximo año, desbaratando los esfuerzos para contener los precios
El gasto militar del conflicto israelí-palestino
¿Cuánto destinan Israel y Palestina a gastos militares y quién ayuda a ambas partes?
Israel destinó 23.400 millones de dólares (4,5% del PIB) a gastos militares en 2022. Se desconoce el presupuesto militar de Palestina, así como el de Hamás. Según Wall Street Journal, Hamás ha recibido apoyo militar de Irán, pero Teherán lo niega y tampoco hay pruebas.
Desde 2001, Estados Unidos ha dado casi 66.000 millones de dólares en ayuda a Israel (la mayor parte, en apoyo militar) y casi 8.000 millones de dólares en ayuda a Palestina (la mayor parte, apoyo humanitario), según USAID. La ayuda estadounidense a Israel entre 1946 y 2023 se estima en 260.000 millones de dólares (ajustada a la inflación), más que a cualquier otro país del mundo.
Raíces del conflicto
El conflicto palestino-israelí se remonta a finales del siglo XIX, cuando los judíos crearon un movimiento político sionista que inició la lucha por devolver al pueblo su patria histórica.
En 1947, la ONU resolvió dividir Palestina en un Estado árabe y uno judío. En 1948, Israel se independizó y con el paso del tiempo ocupó el territorio de Palestina. La Franja de Gaza estuvo bajo control israelí de 1967 a 2005. En 2007, Hamás tomó el control de Gaza tras un golpe de Estado. Desde entonces, ha habido numerosos enfrentamientos militares con Israel.
Leave a Reply