Javier Jiménez Olmos conversará con Mariano Aguirre sobre su libro «Salto al vacío»

Fundación Seminario de Investigación para la Paz

El próximo miércoles, 12 de Julio, a las 19 horas, en el Centro Pignatelli, Paseo de la Constitución, 6, Zaragoza,  Javier Jiménez Olmos conversará con Mariano Aguirre sobre su libro «Salto al vacío» Crisis y declive de Estados Unidos.

El acto, organizado por la Fundación Seminario de Investigación para la Paz, será presentado por Carmen Magallón, directora de la Fundación SIP.

Este libro hace un repaso de la política en Estados Unidos, donde, según su autor, desde hace al menos tres décadas EEUU sufre una seria crisis interna que afecta al bienestar de millones de sus ciudadanos y un grave declive de su legitimidad internacional debido a los reiterados y dramáticos fracasos, desde Vietnam hasta Iraq. La victoria de Donald Trump es resultado de esta crisis estructural de largo plazo, a la vez que forma parte del auge de líderes y movimientos autoritarios, derechistas, racistas y excluyentes que se manifiestan en diversas partes del mundo. Trump, un nacionalista ultraderechista que adopta formas populistas, no cumplirá sus promesas de beneficiar a los trabajadores y a la clase media. Tampoco alterará el orden económico-militar liberal pero intentará llevar adelante reformas ideológicas para contentar a su base ultraconservadora y racista. Esto profundizará la brecha entre conservadores y modernizadores, impactando sobre inmigrantes y refugiados, los derechos de las mujeres, el medioambiente, las minorías, los derechos civiles y humanos, la investigación científica, la libertad de expresión y, en general, el sistema democrático. Salto al vacío explica la crisis de Estados Unidos a través de sus principales tendencias y el papel de actores como el Tea Party, las milicias antiinmigrantes, los evangélicos fundamentalistas, generales que añoran la Guerra Fría, millonarios que odian al Estado y un presidente sexista y autoritario. A la vez, presenta las múltiples formas en que diversas instancias del Estado y la sociedad están respondiendo en defensa de la democracia.

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.