José Luis Corral, Premio de las Letras Aragonesas

Creación literaria

José Luis Corral

El profesor, escritor y ciudadano ejemplar José Luís Corral Lafuente (Daroca, 1957), acaba de obtener el Premio de las Letras Aragonesas por los diferentes méritos acumulados durante toda una vida dedicada a la enseñanza universitaria, a la investigación y a la creación literaria.

Catedrático acreditado de Historia Medieval, aunque su curiosidad le ha llevado a ampliar este campo de estudio a muchas otras épocas, comenzó su carrera investigadora publicando una entrañable Historia de Daroca (1983), a la que siguió un delicioso texto sobre las ferias medievales celebradas en la localidad que le vio nacer (1984) y a la que con una devoción entusiasta dedicó parte de su tiempo como concejal socialista. La de horas que echaba con unos y otros recorriendo y explicando los bellísimos secretos y monumentos que caracterizan a su preciosa ciudad. De entre su numerosa producción científica, destacaremos La Cultura islámica en Aragón (18986), la Historia de Aragón (1992), la Historia universal de la pena de muerte (2000), la Corona de Aragón: Manipulación, mitos e historia (2014) o Los Austrias. Retrato de familia (2016).  En paralelo ha publicado numerosas novelas de ficción en las que magistralmente se apoya en hechos históricos. Sus novelas históricas son, sin lugar a dudas, los mejores temas del género publicados en España. Por citar alguno de sus textos, ahí están El salón dorado (1996), El Cid (2000), El códice del Peregrino (2012) o Los Austria. El vuelo del águila (2016).

Si la calidad pedagógica, investigadora y creadora de José Luís lo convierten en uno de los intelectuales españoles más prestigiosos de las últimas décadas, no es menos valorable su condición de ciudadano ejemplar, comprometido con todas las causas justas y siempre dispuesto a acudir allí donde se le llama, con absoluta generosidad, para participar en conferencias, mesas redondas y toda suerte de eventos relacionados con las preocupaciones de la gente. Para conacento.info es un lujo que figure como uno de nuestros colaboradores, así como su condición de miembro de la Asociación Ágora Aragón. Hoy, como siempre, nos sentimos de contar con José Luís, pero un poco más si cabe.

4 Comments

  1. Me sumo a las palabras anteriores. Me parece muy buena persona. Y además tiene el mérito de que la gente se interese por la historia a través de la novele histórica. Los libros de historia son auténticos tochos. Enhorabuena

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.