La bióloga aragonesa Lorena Escuer reconocida por los Premios Nacionales de Jardineria

XXIV Premio Revista PARJAP de los Premios Nacionales de Jardinería

La bióloga aragonesa Lorena Escuer reconocida por los Premios Nacionales de Jardineria
Lorena Escuer recogiendo el premio otorgado por la AEPJP

El XXIV Premio Revista PARJAP distingue su artículo realizado en colaboración con el paisajista Gabino Carballo

El trabajo ¿Dónde reside la naturaleza? Biodiversidad funcional en los espacios verdes urbanos ha sido destacado por su contenido, estilo y desarrollo

La bióloga aragonesa Lorena Escuer ha sido distinguida con el XXIV Premio Revista PARJAP de los Premios Nacionales de Jardinería celebrados en Santander . La oscense se ha alzado con el principal galardón de su categoría por el artículo ¿Dónde reside la naturaleza? Biodiversidad funcional en los espacios verdes urbanos realizado en colaboración con Gabino Carballo, paisajista de parques y jardines de Barcelona. El trabajo publicado en la revista de referencia en el ámbito de los parques y jardines públicos, ahonda sobre la importancia de conservar y fomentar la presencia de insectos polinizadores y vegetación en la ciudad, acercando la naturaleza al ámbito urbano. El jurado de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos, formado por técnicos especializados del sector, ha destacado «su contenido y estilo literario», al mismo tiempo que su capacidad para «desarrollar de forma creativa los objetivos de la Asociación».

Un total de cuatro categorías conforman estos galardones donde además del recibido por la oscense, se entregaron el Premio Juan Julio Publicaciones al mejor libro, trabajo técnico o científico; el Premio Alhambra al proyecto de jardinería pública y el Premio Asociación Española de Parques y Jardines Públicos a la labor de planeamiento, creación o gestión. «Este galardón va más allá de lo personal, sirve para poner de manifiesto el potencial de los profesionales de nuestra tierra, así como la fuerza y capacidad de trabajo en equipo de los jóvenes emprendedores» afirma Lorena Escuer quien además es autora de las fotografías que acompañan al artículo, muchas de las cuales están tomadas en Huesca capital.

La veterana e importante asociación (AEPJP) convoca cada año estos reconocimientos que destacan y promocionan la investigación y divulgación que realizan profesionales del sector a lo largo del año, así como, buscan el reconocimiento a la creación, transformación y mejora de zonas verdes en las ciudades.

La entrega se llevó a cabo durante el Congreso Nacionales de Parques y Jardines Públicos, celebrado del 20 al 23 de marzo en la capital cántabra. La cita que reunió a más de 400 profesionales de todo el país, ponía el broche de oro a tres jornadas donde se analizó la situación actual de los parques y jardines como espacio para la biodiversidad; ponencias, mesas redondas y encuentros marcaron la agenda de los participantes.

UNA JOVEN EMPRENDEDORA ARAGONESA

Lorena Escuer es una joven emprendedora aragonesa que desarrolla su actividad profesional en Barcelona, Vitoria, Pamplona, Zaragoza o Huesca, entre otras ciudades. Bióloga ambiental y agrícola por la Universidad de Navarra, Escuer cuenta además con Diploma de especialización en Protección Vegetal por la Universidad de Zaragoza y es asesora en Gestión Integrada de Plagas especializada en Control Biológico. En 2012 pone en marcha la empresa Hidrobiology, donde sus principales ámbitos de trabajo son el control biológico de plagas en jardinería pública y el fomento de la biodiversidad en zonas urbanas. Con una proyección dentro y fuera de nuestras fronteras; tras participar el pasado mes de noviembre en el Congreso Nacional de Medio Ambiente, la oscense ya ha sido anunciada como una de las ponentes internacionales del próximo encuentro de Hortis en Burdeos, la cita de referencia del sector en Francia.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.