La Eurocámara abogará por la implantación de una Renta Básica y votará que los robots paguen impuestos

La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo dio luz verde al informe por 17 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones. El pleno de la Eurocámara deberá ratificarlo en una votación esperada para febrero y posteriormente pasará a la Comisión Europea.

La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo ha aprobado un informe en el que aboga por la introducción de una renta básica por la amenaza de los robots al mercado laboral.

Dicho informe propone equiparar los derechos y obligaciones de estos robots con los de los humanos y que paguen impuestos para sostener los sistemas de seguridad social, que se ven amenazados por su cada vez mayor presencia en el mercado laboral.

Para solucionar los problemas que sobre el empleo generan los avances de la robótica y de la inteligencia artificial, la Comisión invita a todos los Estados Miembros a considerar seriamente la implantación de una Renta Básica al efecto de frenar el impacto que tendrá sobre el empleo con el aumento de altas tasas de desempleo. Por ello, el informe propone que los androides contribuyan al sostenimiento de los sistemas de bienestar y seguridad social con el pago de impuestos y cotizaciones a la seguridad social.

Finlandia ya ha empezado a experimentar la aplicación de esta Renta Básica por el temor a la amenaza que podría suponer el impulso de los robots para el empleo. Desde este mes de enero, abonan 560 euros al mensuales libres de impuestos a un grupo de 2.000 ciudadanos desempleados elegidos aleatoriamente.

No se escapa a los eurodiputados, miembros de la Comisión de Asuntos Jurídicos, que la penetración de la tecnología robótica en la industria y los servicios puedan derivar en un mayor aumento de las desigualdades en la distribución de la riqueza. Por ello, el informe también aboga por obligar a las empresas a informar sobre la contribución de los androides a sus resultados económicos. Además, el informe propone que a los fabricantes y propietarios de robots contraten un seguro para cubrir los posibles daños que puedan causar dichos androides.

Otra de las varias propuestas que recoge el informe es la incorporación de un «botón de la muerte» en todos los androides, al objeto de poder ser desconectados en casos de emergencia, o en el caso de que no funcionen correctamente.

Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo: Grupo de Trabajo sobre Robótica e Inteligencia Artificial

 

1 Comment

  1. Seria justo SI un androide elimina un puesto de trabajo a un HUMANO que el propietario del ANDROIDE cotice a la SS como si de un humano se tratase,, puesto que el trabajo realizado por el androide repercute en el resultado total del valor del producto manufacturado

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.