
La temática de esta edición es el derecho a refugio. Habrá actuaciones, talleres y actividades para todos los públicos en este evento organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza y la Federación Aragonesa de Solidaridad
La Feria dela Solidaridad de Zaragoza, Solidarizar, abrirá sus puertas este domingo día 7 de mayo en la sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza con más de 100 puestos: asociaciones y mercadillo de segunda mano se dan cita un año más con una amplia programación de actividades para todas las edades, entre las 11 y las 20 horas y con entrada gratuita.
El evento está organizado por la Red de Casas de Juventud y PIEEs de Zaragoza, en colaboración con la Federación Aragonesa de Solidaridad FAS. Con cuatro años de trayectoria, esta iniciativa se ha consolidado como punto de encuentro de grupos de solidaridad y asociaciones, acompañada de un popular mercadillo de segunda mano, en el que, por una cuota solidaria, se pueden vender objetos que ya no se utilizan y que pueden tener una segunda vida, potenciando la reutilización y el trueque.
Todavía hay plazo para reservar puesto: cualquier particular puede vender todo aquello que ya no necesita por una cuota solidaria de 15 euros que irá destinada íntegramente a Acción Contra el Hambre – Generación No Hunguer Aragón. Solo es necesario apuntarse previamente en http://mercadillosolidarizar.blogspot.com
El tema trabajado este año es el derecho a refugio y la realidad que están viviendo millones de personas, muchos de ellos jóvenes. Algunas de las asociaciones confirmadas son: Acción contra el hambre, Médicos del mundo, Reach International, Oxfan Intermon, CERAI, Cruz Roja, Suralia, Huapicura, Hermanamiento Leon Nicaragua, PROYDE, Intered, y una representación de entidades miembros de la Casa de las Culturas.
DIVERSIÓN PARA TODOS LOS PÚBLICOS
Se dispondrán varios espacios para actuaciones y talleres, unos dinamizados por las asociaciones y otros por los grupos de Solidaridad y voluntarios de las Casas de Juventud y PIEEs. Entre las actividades que se han programado destacan grupos de baile y música de Casas de Juventud y PIEEs, pasacalles, animaciones, cuentacuentos, talleres de katrinas, costura, maquillaje y origami, magia y reciclaje. También tendrá lugar una intervención del Festival Asalto con la pintura de unos cajones, un taller de rap con Dr. Loncho y DJ Grime.
Además, habrá sorteos, hinchables, degustación de comidas, juegos del mundo, folclore internacional… En el transcurso de la jornada se hará entrega a Acción Contra el Hambre – Generación No Hunguer Aragón de la recaudación del evento así como de lo obtenido en la campaña «+1» que se desarrolló en las Casas de Juventud las pasadas navidades.
También se puede colaborar trayendo móviles viejos y usados para la campaña de Oxfan Intermon ‘Con tu viejo móvil puedes cambiar vidas’. Esta campaña permite trabajar y sensibilizar sobre diferentes aspectos como la reutilización y el reciclaje, la necesidad de reducir la demanda de componentes como el coltán, un mineral que degrada ecosistemas y genera conflictos armados en la República Democrática del Congo.
Las Casas de Juventud y los PIEE (Proyecto de Integración de Espacios Escolares) son proyectos de Intervención Territorial del Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza.
Para ampliar información:
Blog: http://mercadillosolidarizar.blogspot.com
Email: mercadillosolidarizar@gmail.com
Facebook: Casas de Juventud y PIEEs Zaragoza
Leave a Reply