
De aquellos barros vienen estos lodos.
La alegría constructora habida desde el año 1985 con la liberación del suelo hizo que el valor añadido bruto (VAB) del sector de la construcción española fuera el más alto de la Unión Europea. La especulación con los precios del suelo fue estratosférica, comprando y vendiendo suelo en un mismo día. Los precios de la vivienda por las nubes. Ciudadanos endeudados hasta la medula y un sector financiero que daba facilidades incluso a aquellos que sabían que no le iban a devolver el crédito hipotecario. La burbuja inmobiliaria estalla y el sector entra en crisis entre los años 2008 al 2014. Las deudas se acumulan, tanto para las inmobiliarias, las constructoras, y los proveedores de material de la construcción, como para los sufridores ciudadanos que muchos de ellos ven como no pueden pagar sus hipotecas y se ven desahuciados de sus viviendas. El sector bancario también se ve afectado por la cris del «ladrillo», acumulando pisos y urbanizaciones enteras a los que no pueden dar salida en un mercado saturado.
Quien también ha salido perdiendo con las alegrías del «ladrillo» ha sido el Tesoro Público que perderá ingresos por las deudas incobrables del sector inmobiliario y de la construcción al estar en fase de liquidación.
La Agencia Tributaria ha publicado la lista de morosos con la Hacienda Pública, donde los mayores deudores son las empresas del sector inmobiliario y de la construcción. El cobro de la deuda se hace harto difícil dado que se trata de empresas en fase de liquidación y donde su pasivo supera en mucho el valor de sus activos.
De las cinco empresas que más deben a la Hacienda Púbica, tres son del sector de la inmobiliaria y de la construcción, estando en fase de liquidación: Reyal Urbis, debe 363 millones, Nozar, debe 198 millones y AIFOS Arquitectura, debe 98 millones; sin olvidar a Martinsa Fadesa, que debe 65 millones, ocupando el 13º lugar en el listado. Peculiar es la segunda empresa que más debe, Oceanus Maritime, radicada en paraísos fiscales y vinculada al propietario del Manchester City, cuya deuda es de 228 millones.
Al final de todo, los máximos perdedores, los ciudadanos. Porque Hacienda somos todos.
Listado de deudores de más de un millón de euros con la Hacienda Pública
[pdf-embedder url=»https://conacentoinfo.files.wordpress.com/2021/04/914f2-listado_deudores.pdf»]
Leave a Reply