
Estos días ha estado de visita en nuestra Comunidad Autónoma la Ministra de Trabajo Dña. Magdalena Valerio, concretamente en Huesca y aprovechando el hecho de su visita, intentamos que nos recibiera y tener una reunión con ella en persona para hablar de las pensiones y la situación de los pensionistas en Aragón y en todo el estado.
Como representantes, portavoces de la Coordinadora Autonómica de Aragón (Domingo Claver y José Luis Cabello, miembros fundadores de las Plataformas de Huesca y Zaragoza) le hicimos llegar de nuevo la tabla de nuestras reivindicaciones y nuestro malestar por lo poco que se ha avanzado en dichas reivindicaciones importantes de la misma como la Pensión Mínima según ordena Europa a través de La Carta Social Europea, la derogación de las reformas laborales de 2011 y 2013 en lo que concierne a pensiones, las subidas por ley de las mismas para siempre según el IPC o el blindaje de las pensiones en La Constitución, se han dado pequeños pasos como subir las pensiones mínimas, o intentar en los presupuestos generales recuperar el subsidio para mayores de 52 años, pero que para la Coordinadora son insuficientes a todas luces y no nos sirve que se aplace el resto de reivindicaciones para estudiarlas dentro de seis meses…
Durante el año 2018, los Pensionistas y Jubilados de todo el país y sus movilizaciones contra el Gobierno de M. Rajoy al igual que las movilizaciones de las mujeres del 8M, hicieron o facilitaron un cambio de gobierno que solo aplicaba recortes de derechos y libertades además de recortes en pensiones. Esto se lo recordamos a la Sra. Ministra que ahora está en el gobierno.
Por esto mismo le comentamos que necesitamos un “gesto de buena voluntad” y conceder por parte del Gobierno alguna de las reivindicaciones primordiales de nuestra Tabla Reivindicativa (la que quiera) pero “una al menos” antes de las elecciones, que nos sirva para creer que este nuevo gobierno lleva la intención y quiere mirar hacia la izquierda y aplicar políticas sociales y no gobernar para la banca, empresarios y el capital como hacía el gobierno del PP.
Sabemos que es difícil pero no imposible, sabemos que el gobierno también tiene presiones de la otra parte y de Europa, Bruselas (Comisión Europea y su plan para privatizarlas), la OCDE y hasta el F.M.I, pero ellos son el gobierno y deben decidir para quienes quieren gobernar, si para ellos o para la ciudadanía, pensionistas, trabajadores, jubilados, desempleados, autónomos etc.
Su decisión será correspondida, si gobierna para el pueblo, nos tendrá en la calle apoyándoles contra las presiones de Bruselas, si gobierna solo para ellos, nos tendrá enfrente como el P.P. y Gobierno de M. Rajoy…en sus manos está y nueve millones y medio de votos creemos son para tenerlos en cuenta.
La impresión, sus palabras de ánimo y ganas de colaboración parecían sinceras, ahora solo queda llevarlas a la práctica…esperaremos acontecimientos.
Como recordatorio, agradecer a la Sra. Ministra que se haya reunido y varias veces con miembros de la Coordinadora Estatal, de los compañeros del País Vasco y ahora con los de Aragón.
Por la Coordinadora por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (ARAGÓN) José Luis Cabello (Zaragoza), Modesto Arjona (Huesca) y Fernando Escribano (Provincia de Zaragoza)
Leave a Reply