Los resultados electorales del 26-M en Aragón

por Cándido Marquesán Millán

Los resultados electorales del 26 M en Aragón

Los resultados electorales del 26-M en las Cortes de Aragón, y en el Ayuntamiento de Zaragoza era más que previsibles.

Cándido Marquesán
Cándido Marquesán, Profesor de instituto

Ha habido gente de la izquierda, no sé cuánta, pero intuyo que no poca, que se ha sorprendido por los resultados electorales de ayer, a nivel autonómico y de la ciudad de Zaragoza. Han, creo, vivido en una especie de burbuja, y el triunfo de Pedro Sánchez del 28-A, triunfo claro pero nada espectacular, les ha obnubilado la mente.

Es cierto que en las generales del 28-A ganó claramente el PSOE en Aragón, con el 31,73% de los votos, pero sacó 5 diputados; si sumamos el 13,56% de UP, con 1 diputado; toda la izquierda tenía 45,29% de los votos, y 6 diputados. En las generales del 28-A, la derecha tenía Ciudadanos, 20,54%, 3 diputados; PP, 18,93 %, 3 diputados; VOX, 12,20%, con 1 diputado. Total la derecha tuvo el 51,67% y 7 diputados nacionales. Es decir, que el 28-A ganó claramente la derecha. Era previsible que un mes después ocurriera lo mismo o muy parecido.  ¿En un mes se puede producir un viraje importante en las preferencias electorales de la ciudadanía? Es verdad que no son iguales unas elecciones generales que unas autonómicas o municipales, pero parece obvio que quien vota al PP el 28-A, seguirá haciéndolo el 26-M. Y esto es lo que se ha producido a grandes rasgos.  Veámoslo.

El 26-M para las Cortes de Aragón, los resultados fueron, el PSOE, 30,81%, 24 diputados; Podemos-Equo, 8,08%, 5 diputados; CHA, 6,26%, 3 diputados;  IU; 3,33%, 1 diputado. Total de la izquierda 48,48%, 33 diputados: En cuanto a la derecha, el PP, 20,87%, 16 diputados; Cs, 16,7%, 12 diputados; VOX, 6,08%, 3 diputados; Partido aragonés, 5,06%, 3 diputados: Total de la derecha, 48,71%, 34 diputados. Como vemos, la derecha ha ganado ligeramente en porcentaje de votos, y con 1 diputado. Lo que insisto era previsible, de acuerdo con lo expuesto anteriormente: la fidelidad del voto.

Fijémonos y comparemos los resultados en las elecciones generales y municipales en la ciudad de Zaragoza. El 28-A el PSOE, tuvo el 30,52% y UP, 14,92%. Total izquierda: 45,54%. En cambio la derecha, el 28-A tuvo: Cs, 21,53%; PP, 17,22%; VOX, 12,53%. Total derecha: 51,28%. Es decir, que el  28-A en la ciudad de Zaragoza ganó claramente la derecha. Como lo ha hecho el 26-M no en porcentaje de votos, pero sí en concejales.  En el 26-M, el PSOE ha obtenido, 27,68%, 10 concejales; ZC, 9,96%, 3 concejales; Podemos-Equo, 6,12%, 2 concejales; CHA, 4,68%, ningún concejal, al no haber alcanzado la barrera del 5%. Total la izquierda: 48,44%, 15 concejales. La derecha el 26-M obtuvo los siguientes resultados: PP, 21,67%, 8 concejales; Cs, 18%, 6 concejales; VOX, 6,15, 2 concejales. Partido aragonés, 1,67%, ningún concejal. Total la derecha: 47,49%, 16 concejales. Aquí esta victoria en concejales de la derecha,  no en porcentaje de votos, en parte puede deberse a que la izquierda ha desperdiciado, 15.551 votos, el 4,68% de la CHA.  Un inciso, resulta que un concejal como Carmelo Asensio de la CHA, con buena cabeza, buenas propuestas, y que más ha trabajado en esta legislatura para tender puentes , por dialogar, entre ZEC y el PSOE en el gobierno de Plaza del Pilar, reciba semejante castigo. Conclusión, hoy el diálogo, el hacer política, no vende en nuestra ciudadanía. Vende mucho más el 155, rebaja de impuestos-gran engañifa, ya que los grandes beneficiados serán unos pocos; la defensa de la concertada, ya que muchos zaragozanos no quieren que sus hijos compartan pupitre con inmigrantes, gitanos, y ACNES. Estos para la pública. En cambio la derecha sólo ha desperdiciado el 1,67% de ve los votos del Partido aragonés.

Por lo expuesto si vemos los datos del 28-A tanto en Aragón como en Zaragoza, ciudad; los que se han producido en este 26-M en las autonómicas y las municipales de Zaragoza capital, eran más que previsibles. Por ello, no entiendo que alguno se haya sorprendido. A veces, queremos que la realidad coincida con nuestros deseos.

Cándido Marquesán

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.