Podemos Aragón exige garantías al Gobierno de Aragón para desbloquear los presupuestos autonómicos

El Consejo Ciudadano de Podemos Aragón exige al Gobierno de Aragón PSOE-CHA una modificación de la orden de prórroga de los presupuestos autonómicos que garanticen la inversión para la construcción de siete colegios públicos y el hospital público de Alcañiz.

La decisión que ha tomado el Consejo Ciudadano de Podemos es que antes de negociar los presupuestos el Gobierno PSOE-CHA debe asegurar el desbloqueo de los colegios Arcosur, Valdespartera, Parque Venecia, Peñaflor, Sobradiel y Pedrola; garantizando su apertura en septiembre, así como la construcción del colegio de Binéfar. como premisa para avanzar en los presupuestos de 2017.

Según Podemos, el Gobierno lleva más de 4 meses de retraso en cuanto a su obligación legal de presentar los presupuestos, dilatando así estas infraestructuras esenciales para garantizar el derecho a la educación, siendo imprescindible desligar la construcción de estos colegios públicos ante cualquier disputa e iniciarse cuanto antes, ya que, de otro modo, va a ser casi imposible llegar al nuevo curso con las obras finalizadas.

Afirmando que, no es ni ético ni responsable que el Gobierno PSOE-CHA utilice este asunto de primera necesidad, con cientos de familias y niños afectados, como moneda de cambio político. Los vecinos de estos barrios y localidades de ninguna manera pueden ser usados como rehenes para otros fines.

Para Podemos no es aceptable que el Gobierno de Aragón haga depender la construcción de estos centros a que Podemos firme un cheque en blanco con el Gobierno PSOE-CHA para el conjunto de los presupuestos de toda una comunidad autónoma, más aún cuando la puesta en funcionamiento de estos colegios es una exigencia que hemos planteado desde Podemos como inexcusable desde hace dos meses, cuando indicamos nuestras primeras condiciones, han manifestado.

Para concluir diciendo que, el Gobierno no puede poner excusas de carácter técnico para impedir la construcción de unos colegios cuando existe la necesidad, existe el dinero y existe el consenso político suficiente para iniciar las obras. Antes que nada, el Gobierno debe asegurar la construcción de estas infraestructuras educativas públicas.

Además, piden también que se licite el hospital de Alcañiz y que el consejero de Hacienda del Gobierno de Aragón, Fernando Gimeno no participe en las negociaciones.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.