conacento.info es una publicación libre independiente: crítica, constructiva e independiente de cualquier poder político y gubernamental, sustentado de forma altruista y colaborativa, defensora de los Derechos Humanos, de la justicia social y del bienestar de las personas.
Redacción y publicación
conacento.info

Antonio Domínguez: Director, Profesor de Universidad

Margarita Barbáchano: Jefa de Redacción, Escritora y Periodista

José Manuel Morales: Coordinación y Diseño de contenidos Web
Firmas de opinión:

Luis Beltrán Almería, Catedrático de teoría de la literatura y literatura comparada. Doctor por la Universidad de Zaragoza (1989)

Enrique Bernad Royo, Profesor de universidad, Doctor en Historia Contemporánea

Raúl Burillo Pacheco, Inspector de la Agencia Tributaria, ex delegado en Cataluña y Baleares

José Luis Corral Lafuente, Profesor de Universidad y Escritor.

Javier Jiménez Olmos, Doctor en “Paz y Seguridad Internacional” por la UNED. Miembro del Seminario de Investigación para la Paz de Zaragoza.

Cándido Marquesán, Profesor de instituto

Andrés Ortega Klein, Investigador senior asociado del Real Instituto Elcano. Consultor independiente y director del Observatorio de las Ideas.

Margarita Barbáchano, Escritora y Periodista

Antonio Domínguez, Profesor de Universidad
Poetas:

Mariano Anós, Licenciado en Filosofía y Letras. Obra poética publicada: Poemas habitables (Colección Poemas, Zaragoza 1965), Apuntes de Esauira (Premio Miguel Labordeta, Gobierno de Aragón, Zaragoza 2015), Del natural (Los libros del señor James, Zaragoza 2016). Textos teatrales publicados: Comedia de Fausto (Teatro Arbolé y Centro Dramático de Aragón, Zaragoza 2006), SITIOS Saragosse (Lastura, Ocaña 2016).

Daniel Arana, Licenciado en Filología Inglesa. Coordino la sección de literatura en la revista digital «Amanece Metrópolis». He escrito en otras revistas como Laberintos y publicado en 2014 la antología de poesía norteamericana «Los Otros Aullidos» y el poemario «Abisal», en 2016. Ultimo ahora un estudio y antología del poeta francés Francis Jammes.

Elisa Berna, Licenciada en Derecho. De una manera u otra siempre he estado unida a la poesía. He participado en diferentes proyectos experimentales como Hermanas del Hambre, Los Guapos o Fantasía de la Alameda y he coordinado el certamen Poetry Slam Zaragoza durante varios años. En 2011 publiqué la plaquette El poema que te dije (Los Libros del Imperdible) y en 2016 el poemario Casi Mil Mujeres (Amordemisamores & Los Libros del Imperdible).

Adrián Flor, Licenciado en Filología Hispánica (Universidad de Zaragoza). Ha publicado sus poemarios, Compañero de viaje, La herradura oxidada (colección Náufragos el Potemkin, 2015) y Autobusario, Comuniter, (colección Resurreción, 2016). Fue coordinador de la Revista Literaria Universitaria Eclipse, Facultad de Filosofía y Letras (Unizar), fundada por Ignacio Escuín. Obtuvo el accésit del premio de relatos San Isidoro de la Facultad de Filosofía y Letras y ha colaborado con sus textos y artículos en revistas de ensayos y creación literaria como Ágora, Eclipse, Narrativas, La Herradura Oxidada… A día de hoy coordina las jams y slams de poesía Altercado Poético, el ciclo Noches de Poemia y es colaborador de la asociación cultural de la Universidad de Zaragoza, Degoyarte .

Ángel Guinda Casales, nació en Zaragoza el 26 de agosto de 1948. Inició estudios de Medicina que pronto abandonó por la Enseñanza. Galardonado con el Premio de las Letras Aragonesas 2010, en reconocimiento a su trayectoria de creación literaria

Juan Leyva, Poeta. La poesía es una droga que a veces adultero con el amor. Ganador del 33 premio de poesía «Ciudad de Badajoz» 2014 con la obra: Caja de resistencia» Ganador premio de poesía humorística «Villa de Ermua» Julio 2014 Ganador del concurso de poesía «Cardiopoemas 2012» Ganador del concurso de poesía «Poesía para llevar» 2013 de los Institutos de secundaria de Aragón. Ganador de «Slam poetry» en Zaragoza y Valencia 2013-1014

David Liquen. Poeta, editor, agitador cultural, director del espacio cultural ENLATAMUS en Remolinos.

Ángel Petisme, Poeta, cantante y compositor. Licenciado en Filología Italiana por la Universidad Complutense de Madrid. Autor de poemarios como Cosmética y terror, El océano de las escrituras, Amor y cartografía, Constelaciones al abrir la nevera, Buenos días colesterol, Insomnio de Ramalah, Demolición del Arco Iris, Cinta transportadora, Poemails. Nuestra venganza es ser felices, La noche 351, El lujo de la tristeza o de dietarios como El cielo de Bagdad. Su obra poética se reúne en Teoría del color (2006) y El Sur del Tiempo (2016). Incluido en antologías de poesía española, entre ellas Postnovísimos. Ha sido traducido a idiomas como el inglés, árabe, italiano, francés, rumano, alemán y ruso. De su discografía destacan La habitación salvaje, Turistas en el Paraíso, Cierzo, Buñuel del desierto, Metaphora, Amor entre las cuerdas, Éxitos secretos, Río Ebrio o El ministerio de la felicidad. Ha realizado recitales y conciertos en ciudades de Europa, África, Oriente, Estados Unidos y Latinoamérica. Canciones. Del corazón a los labios (Hiperión) reúne toda su poesía cantada. Acaba de editarse El dinero es un perro que no pide caricias (Premio Miguel Labordeta).

Lourdes Serrano Berdascas, Profesora y Poeta. Coordinadora del ciclo “He venido a hablar de mi libro” en el Espacio Cultural Pasaje A-Marte.

Judas Tadeus, Biografía: Judas Tadeus (no es un seudónimo, es mi tercer nombre). Jurista por obligación y marino por devoción, galopando sigo en el caballo del Tiempo hacia el acantilado donde “finis terrae” me apeará para volar hacia lo desconocido que, me temo, ya conozco.

Maribel Moratilla, Educadora Social. He nacido en México D.F. esa ciudad maravillosa que me enamora, esa gran ciudad llena de vida y contrastes donde pasé una infancia muy feliz. A los 11 años me fui a vivir a Madrid y actualmente vivo en Zaragoza. Soy Educadora Social con gran vocación pedagógica, doy clases de pintura a niños en un Colegio Público. Me gusta mucho expresar mis sentimientos a través de la poesía y de la pintura. He expuesto en varios espacios de Zaragoza y provincia y en el Aeropuerto de Barajas en Madrid. Con mis poemas he ganado la edición 8 y 30 de Palabras Prestadas de Madrid , me han publicado un poema en un homenaje a la ciudad de Toledo y en el libro “ Versos Entintados” de la ciudad de Alcorisa. Me gusta el silencio, la calma, la amistad y esa sensación de disfrutar con lo que hago, y lo cierto es que disfruto, y mucho. Para mí la palabra aburrimiento no existe.

Enrique Cebrián Zazurca, Licenciado y Doctor en Derecho por la Universidad de Zaragoza y Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Zaragoza, 1978. Ha publicado los poemarios Con la sola certeza (Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2012) y La chica del verano (Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2014); así como una parte de Tercera convocatoria, en el número 148-150 de Rolde. Revista de Cultura Aragonesa, 2014. Es también autor de la colección de prosas Espuma en los zapatos (IAJ, 2008) y del dietario Estancia de investigación (Libros del(a) Imperdible, 2013). Está a punto de publicar en la editorial de Remolinos cartoneritaniñabonita una selección de sus primeros poemas, bajo el título de Banderas blancas. Es miembro del Consejo de Editorial Comuniter.

Paloma Bienert Barberán, Licenciada en Derecho. David Giménez Alonso me da la alternativa poética con « Meantime », plaquette, en la zaragozana Editorial del(a) Imperdible ( 2012 ); en su entorno, he participado en el texto interdisciplinar “Cualquiercosario” (2013), y en el libro de grabados y poemas “Ábreme, versos entintados”, editado por el IES Damián Forment de Teruel (2014). En la actualidad, vivo en Santander. Apoyada por el Colectivo de artistas Territorio Kirguise, publico mi segundo poemario “Mandalas Vivientes”, Santander (2014). Recientemente, el librito Cartonero, “Mourning”, presentado en “Pasaje a Marte ” (2016). Con la emocionalidad repartida, he intervenido en espacios culturales de Zaragoza -“Pasaje a Marte” , “Postales desde el Limbo”-, Santander -Biblioteca Central de Cantabria, Librerías Gil y Del Puerto, Observatorio del Arte de Arnuero, Museo MAS, Aula de Poesía José Luís Hidalgo de Torrelavega-, y Murcia -Museo Ramón Gaya- .

José Luis Rodríguez García (León, 1949 – Zaragoza 2022). Filósofo y novelista, también ha escrito varios poemarios. Entre la docena de los publicados, acaso merezca la pena destacar Tan sólo infiernos sobre la hierba (León, 1980), Luz de géminis (Madrid, 1992), En la noche más transparente (Zaragoza, 1993), Pentateuco para náufragos (Madrid, 1998), además de los tres citados en esta breve recopilación.

David Mayor, Poeta. Ha publicado los libros de poemas En otra parte (Pre-textos, 2005), Otra novela (cartonerita niñabonita, 2011), 31 poemas (Pre-textos, 2013) y Conciencia de clase (Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2014). Codirige el sello editorial Los Libros del Señor James.

Javier Cabeza Beúnza, Nació en Zaragoza,. A los 19 terminó Magisterio y más tarde completó sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de esta ciudad en la que consiguió el título de Licenciado en la rama de Lengua y Literatura Hispánica. Tiene publicado un libro de poesía titulado «Entre el amor y la melancolía». Tiene un blog de poesía y narraciones : Camino de Itaca https://caminoitaca2012.blogspot.com.es/

Francisco José Ortega Suárez. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Central de Barcelona. Estudios incompletos de Historia Contemporánea, Periodismo y Derecho. Tiene publicados cuatro libros de poesía y numerosos artículos sobre temas teatrales y literarios. Fue corresponsal en Aragón de la revista nacional de teatro Pipirijaina, y posteriormente lo fue de Primer Acto. Crítico teatral del periódico El Día , de Zaragoza, y de la revista Andalán (1977-1982), de la que también fue miembro fundador.
Gastronomía:

Inés Ortega Klein. “De tal palo tal astilla”: este es el lema que mejor define la trayectoria profesional de Inés Ortega, heredera del amor por la comunicación de su padre José Ortega Spottorno, fundador del diario El País y de Alianza Editorial y de su abuelo, el filósofo José Ortega y Gasset; y de la pasión por la cocina de su madre Simone Ortega.
Inés ha sabido recoger a la perfección el testimonio de su madre Simone, quien enseñó a cocinar a generaciones enteras de españoles a través de sus obras, principalmente de ‘1080 recetas de cocina’, considerada como la Biblia de la literatura culinaria española. Aunque Inés asegura que “aprendí metiéndome en la cocina a verla cocinar porque no le gustaba enseñar, ni siquiera a mí que era su hija”. Hoy en día Inés es una de las personalidades que más han hecho por la gastronomía de nuestro país apostando siempre por una alimentación sencilla y saludable porque dice: “somos lo que comemos”.
La Autora
Su primer libro ‘Sandwiches, canapés y tapas’ (1997, Alianza Editorial) resultó ser un gran éxito, aunque reconoce que: “me daba un apuro tremendo publicarlo porque mi madre me había puesto el listón muy alto y no quería defraudarla”. Desde entonces, Inés Ortega ha publicado más de 40 obras: ‘La Vía Láctea’ (Espasa-Calpe, 2000), ‘El Libro de las Verduras’ (Alianza Editorial, 2005), ‘El Libro de las Tapas’ (Alianza Editorial, 2009), ‘Cocina fácil para solteros, para dummies’ (CEAC, 2011), ), ‘Bienvenidos a la Cocina’ (Siruela, 2014), ‘Comer bien para vivir más y mejor’, ‘La vía láctea’, ‘El libro de las ensaladas’, ‘El libro de las verduras’, etc., todas ellas con un denominador común “son sencillas, fáciles de entender y de manejar, y con recetas que no tienen ingredientes demasiado complicados”. Una línea que continúa en su última obra publicada ‘El libro verde de Inés Ortega’ (Alianza Editorial, 2012) en la que la autora descubre lo atractivo que puede ser un “plato verde” a través de recetas fáciles de preparar. Pero, sin duda, su gran éxito editorial ha sido sido conseguir la traducción internacional de ‘1080 Recetas de Cocina’ (2008, Phaidon) ilustrado por Mariscal y publicado en más de diez idiomas, que toma el nombre del clásico libro de su madre del que se han vendido más de 3 millones de ejemplares en España.
Reconocimientos a su Savoir Faire
Su esfuerzo por difundir la necesidad de llevar una alimentación sana y equilibrada le han hecho valedora del Premio de Cocina 2003 de FHOEMO (Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas). Además, por su libro ‘Postres fáciles’ obtuvo el Premio Internacional de Versalles.
Inés y ¡Hola!
Desde 1980 es la autora de la sección de recetas de la prestigiosa revista Hola!. A través de sus recetas Inés pretende ofrecer al público distintas opciones para alimentarse bien, a pesar de disponer de poco tiempo para cocinar o no tener mucha destreza en la cocina. Además, Inés Ortega cuenta ahora con su propio blog www.inesortega.es, que se ha convertido en un auténtico foro en el que cualquiera puede intercambiar con ella trucos, ideas y consejos relacionados con el mundo de la gastronomía.
La Pedagoga
Inés Ortega compagina su trabajo como escritora con la labor pedagógica que desarrolla en prestigiosos centros educativos de París, Berlín, El Cairo y en distintas universidades españolas, además de realizar conferencias en importantes instituciones culturales como la que realizó en 2014 en el Museo del Prado bajo el nombre ‘Pintura entre pucheros’. Además, es autora de distintos proyectos de investigación educativa, entre los que destacan el realizado para el Ministerio de Educación: “Comer bien para aprender mejor: Propuesta educativa para adolescentes”.
Prescriptora de Grandes Marcas
Querida y respetada por el público en general, las grandes firmas comerciales han contado con Inés Ortega como prescritota de sus productos. Así, ha publicado libros para marcas como Frudesa, Scotch-Brite, Gallina Blanca o Maizena.
Nuevos Proyectos
Tras el gran éxito editorial de la primera edición de ‘Bienvenidos a la cocina’, una obra que recoge 114 recetas para jóvenes y no tan jóvenes, Inés se encuentra inmersa en nuevos proyectos editoriales enfocados a la adaptación de algunos de sus libros para ser publicados en Inglaterra y contribuir así a difundir la cocina española más allá de nuestras fronteras.