Robert F. Kennedy, Jr. anuncia su candidatura a la presidencia de los Estados Unidos

Política Internacional- Estados Unidos

Robert F Kennedy Jr anuncia su candidatura a la presidencia USA

La intención de Kennedy es enfrentar a Biden y Trump

Rober F. Kennedy se presentará como candidato independiente a la presidencia de los Estados Unidos de 2024, en vez de hacerlo por el Partido Demócrata, en una decisión tomada y presentada en esta semana.

Mientras los demócratas no hicieron manifestaciones al respecto, los republicanos criticaron su candidatura ante la preocupación del que el ahora ex-demócrata les pudiera restar votos.

El Comité Nacional Republicano y el equipo de campaña de Donald Trump apuntaron a los antecedentes liberales de Robert F. Kennedy, veterano abogado ambientalista y antivacunas.

«Los votantes no deben dejarse engañar por nadie que pretenda tener valores conservadores», afirmó el portavoz de Trump, Steven Cheung, en un comunicado. Calificó la campaña de Kennedy como “nada más que un proyecto vanidoso para un Kennedy liberal que busca sacar provecho del nombre de su familia”.

Kennedy, que es miembro de una de las familias más famosas de la política demócrata, tiene mayor predicamento entre los republicanos que entre los demócratas. Trump dijo hace poco de Kennedy: “Me gusta mucho. Lo conozco desde hace mucho tiempo”.

La intención de Kennedy es enfrentar a Biden y Trump haciendo referencia a una “creciente marea de descontento” en el país, queriendo hacer una “nueva declaración de independencia” de las corporaciones, los medios y los dos principales partidos políticos

Demócratas desilusionados después de haber votado a Trump, confesaron que buscan un cambio y nuevos políticos, al margen de demócratas y republicanos, que les ilusionen y que Kennedy podría unificarlos a todos alejándose del sistemas de partidos y sea realmente el candidato del pueblo para el pueblo.

Aunque Kennedy se ha identificado durante bastantes años como demócrata invocando a su fallecido padre, el senador Robert F. Kennedy, y a su tío, John F. Kennedy, en los últimos años ha mantenido estrechas relaciones con figuras de extrema derecha.  

El candidato independiente a la presidencia de los Estados Unidos ha grabado un video de campaña electoral apelando a la clase media, hablando español. 

De su programa político poco se sabe, eso sí, en el video critica la política económica estadounidense de los últimos presidentes y se pregunta en el mismo:

¿Por qué el ingreso promedio en este país es de 5.000 dólares menos que el índice básico del costo de la vida?

¿Por qué un cuarto de los americanos tiene inseguridad alimentaria?

¿Y por qué en este país, la mayoría no puede pagar por una emergencia de 1.000 dólares?

Aunque nuestros dos últimos presidentes usan gráficas y estadísticas engañando al público, la realidad está a la vista en toda nuestra nación. Está colgada en las ventanas de todas las pequeñas empresas que han tenido que cerrar. Está grabada en los rostros de madres y padres trabajadores que se sientan a la mesa de la cocina cada mes para pagar sus cuentas por lo que cada familia en este país sabe, es que todo el discurso del Gobierno sobre una economía en agonía no cuadra.

Los gastos esenciales están subiendo mucho más rápido que los salarios.

Las últimas dos Administraciones han creado esta crisis con políticas que benefician a los multimillonarios de Wall Street y los fabricantes de armas mientras la clase media se queda atrás.

No solo eso, tienen el descaro de buscar la reelección a base de sus programas económicos. Y si alguno de ellos es elegido, el público puede esperar más de lo mismo, más búsquedas inútiles para encontrar una vivienda que no sea demasiado costosa, más arroz y frijoles, en lugar de carne y pollo, para lograr pagar en el supermercado, más cancelación de citas médicas porque no hay dinero para pagar por un doctor, más millones gastados en guerras extranjeras, mientras aquí en nuestra tierra, los maestros tienen que comprar sus propios útiles escolares.  

Los fundadores de nuestro país lucharon y murieron por nuestros derechos absolutos: a la vida, la libertad, y la búsqueda de la felicidad. Y sin embargo hoy, nuestro Gobierno nos pide que arriesguemos nuestras vidas porque, muchas veces, no hay dinero para pagar por la atención médica.

Ya es hora de que el pueblo americano tenga un presidente que trabaje para mejorar la economía del pueblo.

Durante las próximas semanas, publicaré un plan económico, centrado en reformar el grave mal manejo del Gobierno que ha hecho que hoy seis gastos esenciales sean muy caros: viviendas, alimentación, cuidado de niños, los servicios públicos, transporte al trabajo, y la atención médica que usted necesita para sobrevivir, porque usted no esta solo en esta lucha, y sus ansiedades financieras fueron creadas por el Gobierno, y usted merece un Gobierno que pueda mejorar la economía de su país.

La opinión de su familia

Cuatro de sus ocho hermanos Kennedy que sobreviven, conscientes del daño que la decisión de Robert puede hacerle a la campaña del líder del partido al que han apoyado toda su vida, no han dudado en condenar sus acciones a través de un comunicado divulgado en redes sociales.

Dirección web de su campaña: www.kennedy24.com

Robert F. Kennedy publica un video de campaña en español

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.