Según la encuesta de Heraldo de Aragón, la derecha podría hacerse con las principales Instituciones aragonesas

Encuestas y sondeos electorales

La derecha podría hacerse con las principales Instituciones aragonesas

Heraldo de Aragón ha publicado el día 23 de abril una encuesta que pone de relieve cómo en los próximos comicios autonómicos y municipales la derecha podría hacerse con La DGA, el Parlamento Autonómico y los Ayuntamientos de Zaragoza y Teruel.

Más allá de cifras y datos concretos, que pueden consultarse en las páginas de mencionado diario, un análisis de urgencia pone de relieve el incesante descenso de la intención de voto al PSOE y al PP, al mismo tiempo que se produce un constante crecimiento de Ciudadanos. Como en el resto de España, parece obvio que el bipartidismo está herido de muerte. Al mismo tiempo, se observa la tendencia de a la baja de Podemos, acaso presta a morir de éxito y un notable descalabro de la coalición municipal ZeC, que perdería hasta una tercera parte de sus actuales concejales.

El triple empate entre PP, PSOE y Ciudadanos hace más que presumible un acuerdo entre Ciudadanos y PP, si bien la formación de Albert Rivera, llave de todas las soluciones posibles, podría también inclinar hacia el PSOE alguna Institución. En el caso de las Cortes de Aragón, y en la mejor de las hipótesis, la conjunción de CHA más IU, Podemos y PSOE sumaría 33 escaños (dad que el número de diputados es 67, se necesitarían 34 para obtener la mayoría). Un acuerdo PP y Ciudadanos sumaría 36 escaños, los mismo que si lo fuera Ciudadanos y PSOE. Estos datos, como se ha apuntado, reflejan el mejor de los resultados posibles para cada formación, lo que sin duda invalida su precisión, pues lo mejor para unos solo es posible en detrimento de otros. De cualquier modo, registran el avance de la derecha (aunque el PP pierda algo), y el retroceso de la izquierda (pese a que el PSOE aumenta un poco), dado el descalabro de Podemos. Lógicamente Ciudadanos es el gran vencedor y árbitro de la situación.  Y desde luego, no es precisamente una formación de izquierdas ni aún, apurando mucho, de centro. Es un centroderecha que estará donde le manden quienes realmente controlan sus hilos. Una DGA en manos de la derecha es posible, y muchos ya están trabajando en ese sentido, peso a los denodados esfuerzos de Lambán para acercase a los chicos naranjas.

Con respecto al Ayuntamiento de Zaragoza las cosas corren por similares aguas. Sube Ciudadanos, baja un poco el PP y el PSOE levante un vuelo corto, mientras que CHA se mueve en la cuerda floja y ZeC (Zaragoza en Común) se descalabra. Siguiendo el mismo criterio de fijar el mejor de los resultados posibles, PP y Ciudadanos sumarían 17 concejales ( de los 31 posibles), mientras que PSOE y Ciudadanos lograrían 16, mientras que Zec podría obtener 7 en la mejor de las hipótesis y CHA 1. La suma de PSOE, ZeC y CHA alcanzaría 16 concejalías, suficientes para alcanzar la alcaldía. No conviene olvidar, hay que insistir en ello, que todas estas cifras se basan en el mejor resultado posible de cada partido  y que nos pocos votos pueden hacer pasar una concejalía de unos a otros. Pero además en la hipótesis de este pacto se produce una inversión: siendo el PSOE el partido con más votos y concejalías parecería lógico que el candidato a alcalde fuera de esta formación. ¿Qué dirán las gentes de ZeC?

En definitiva, las encuestas son meros indicadores, aunque ya van muchos. Y dicen que la derecha puede gobernar, que el bipartidismo ha muerto, que Ciudadanos es la niña de moda y que Podemos, y sobre todo ZeC, están a la baja, sobre todo esta última. Hasta la próxima.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.