
Ante la polémica generada en torno la noticia
aparecida estos días en los medios de comunicación estatales, en referencia al
filtrado de una grabación de un plenario de Actúa celebrado en la sede de
Izquierda Abierta en Madrid en el mes de Mayo de 2018, donde se reflejaban
opiniones e intenciones de algunos miembros de la plataforma, desde Xuntos
Actúa entendemos que, tras las declaraciones y manifestaciones vertidas por los
implicados, que lo más correcto, honesto y razonable para los votantes,
militantes y simpatizantes de ideología progresista y de izquierdas, sería que
Gaspar Llamazares tomase la decisión de dar un paso atrás y permitiese que
otras personas participasen y liderasen la regeneración de esa izquierda que
dice preocuparle tanto.
Su discurso victimista, además de no ser creíble no es
cierto: los audios aparecidos en prensa no han sido manipulados ni sacados de
contexto, son fidedignos y reproducen literalmente la realidad de lo ocurrido
en aquella reunión, y en general, describen los pormenores de la gestación de
Actúa como proyecto político.
Desde Adeban Actúa podemos certificar la veracidad de estos
audios, puesto que en la reunión donde se grabaron participó un miembro de
nuestra organización, por lo que queremos matizar, en contra de lo declarado
por Llamazares a la prensa, que no era una reunión donde se «iba a
reflexionar», era un plenario forzado por los territorios participantes en
la plataforma motivado porque Gaspar Llamazares e Izquierda Abierta, querían
imponer portavoces, representantes y hasta listas electorales a dedo desde
Madrid de forma totalitaria y antidemocrática, en las que sólo se incluían
miembros de Izquierda Abierta o muy afines a esta organización, que es apenas
una más de todas las que conforman el espacio Actúa.
Ese fue el motivo que desencadenó dicho
plenario, una reunión que produjo una ruptura de posturas, una en la
continuidad del trabajo de la mayoría de los que comenzaron el proyecto, con un
contenido federal de adscripción libre y con toma de decisiones democráticas y
colectivas, donde participan 10 territorios, y por contra, otra donde sólo
existe un partido político al que se le suponía «instrumental» para
dar cobertura a todo el espacio (plataforma) y del cual se apropió Izquierda
Abierta y Gaspar Llamazares de forma descaradamente totalitaria, un partido
conformado por sólo cuatro personas (ver registro de partidos políticos), ya
que no existe ninguna asamblea constituyente de ese partido, ni de firmantes
del manifiesto, ni de simpatizantes, militantes, inscritos, etc.
Por todo ello entendemos que es necesario que Gaspar
Llamazares y los miembros de Izquierda Abierta que han participado en todo este
proceso de esta forma tan lamentable y equivocada, (Montse Muñoz, Alberto
Novoa, Marcos Sanz, Esperanza Calvo, Rubén Bejarano, Teresa Aranguren, Tasio
Oliver, Arantxa Mara, Encarna Páez, Marisol Bergara, etc), deben apartarse de
la primera línea política de este espacio de la izquierda, ya que su espíritu y
honestidad democrática están en entredicho, de tal manera que, por ejemplo,
Encarna Páez, alcaldesa de Villanueva de Tapias fue infiltrada en la red
Municipalista de Andalucía para intentar destruirla, por lo que si de verdad
aún les queda un halo de dignidad e ideología progresista, dar un paso atrás o
a un lado sería lo adecuado y coherente con su discurso, y así se lo exigimos
desde Adeban-Actua.
Manuel Ruiz Rodriguez
Leave a Reply