Homenaje a Goya en su 275 aniversario de su nacimiento

Goya, artista de genio y originalidad indiscutibles, se desenvolvió en una época convulsa, y debido a su longevidad, pudo conocer desde el auge de la ilustración con Carlos III, hasta la tiranía de Fernando VII. Fueron por tantos años de grandes dificultades políticas con guerras de enorme calado social, que repercutieron en una España, queSigue leyendo «Homenaje a Goya en su 275 aniversario de su nacimiento»

La aplicación de la teoría de la “espiral del silencio” a Unidas Podemos y Pablo Iglesias

Este artículo tiene dos partes diferenciadas. Una primera expone una teoría sociológica denominada “La espiral del silencio”. La segunda, es un reflejo hoy de esta teoría, en relación a la visión totalmente negativa y criminalizadora forjada por la mayoría de los medios de comunicación en torno al partido de Unidas Podemos, y, especialmente, a suSigue leyendo «La aplicación de la teoría de la “espiral del silencio” a Unidas Podemos y Pablo Iglesias»

Grandezas y servidumbres de la política. Y todavía más en los momentos actuales

De entrada en un aviso a navegantes. Sé que lo que voy a escribir es probable, mejor seguro, que va a molestar a muchos. Mas, como alguna vez he señalado en este mismo medio nada de lo que sale de mi ordenador va en contra de mi pensamiento. Quiero revalorizar la actividad política, tan denostada,Sigue leyendo «Grandezas y servidumbres de la política. Y todavía más en los momentos actuales»

El maestro Ciruela: no sabía leer y puso escuela

José Cadalso publicó con el título los Eru­di­tos a la vio­leta (1772), un “Curso com­pleto de todas las cien­cias, divi­dido en siete lec­cio­nes, para los siete días de la semana, publi­cado en obse­quio de los que pre­ten­den saber mucho estu­diando poco”, cuyo título hace alu­sión al per­fume de la vio­leta, el favo­rito de los jóve­nesSigue leyendo «El maestro Ciruela: no sabía leer y puso escuela»

La Europa de George Steiner

Intuyo que los dirigentes de la UE todavía no se aperciben de su situación crítica. Su respuesta en lugar de  más Europa, debería ser una Europa mejor. Y hoy la UE sufre un gran problema: sus dirigentes y la inteligencia europea, si todavía queda algo de ella, han perdido toda capacidad de imaginar el futuro,Sigue leyendo «La Europa de George Steiner»

Sea bienvenida una mención a Antonio Machado en el debate de investidura de Pedro Sánchez

Resulta reconfortante que alguien recurra en sede parlamentaria a la figura de Antonio Machado. Terminó Pablo Iglesias su intervención así: «La patria, decía Juan de Mairena, es en España un sentimiento sencillamente popular, del cual suelen jactarse los señoritos. En los trances más duros, los señoritos la invocan y la venden, el pueblo la compraSigue leyendo «Sea bienvenida una mención a Antonio Machado en el debate de investidura de Pedro Sánchez»

¿Qué quieres ser el día de mañana?

Inicio este escrito con esta noticia de El Periódico de Cataluña de 20 de diciembre actual. Esta es nuestra España. “La séptima edición de ‘GH VIP’ ha registrado resultados de audiencia históricos durante los tres últimos meses y, como no podía ser de otra manera, su gran final consiguió anoche otro espectacular dato en Telecinco. Un totalSigue leyendo «¿Qué quieres ser el día de mañana?»

Visceralidad, vehemencia y encabronamiento ante el tema catalán

En su libro publicado en 1936 Juan de Mairena. Sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo, Antonio Machado nos cuenta: «Preguntadlo todo, como hacen los niños. ¿Por qué esto? ¿Por qué lo otro? ¿Por qué lo de más allá? En España no se dialoga porque nadie pregunta, como no sea para responderse aSigue leyendo «Visceralidad, vehemencia y encabronamiento ante el tema catalán»

Algunos paralelismos actuales entre Chile y España

Este artículo que reproduzco en la parte final, lo escribí en septiembre del 2013. No obstante, cobra actualidad por lo que está ocurriendo ahora en Chile.  En el podemos constatar que la sombra de Pinochet es alargada, ya que todavía en el 2012 en el ámbito escolar chileno no se podía hablar de la dictadura.Sigue leyendo «Algunos paralelismos actuales entre Chile y España»

Donaciones de multimillonarios que generaron gran polémica

«La caridad es una cosa fría, gris y sin amor. Si un hombre rico quiere ayudar a los pobres, debe pagar sus impuestos gustosamente y no repartir dinero a capricho.» Clement Attlee Este artículo me parece muy adecuado con algunos acontecimientos recientes, relacionados con determinadas donaciones realizadas por multimillonarios, que generaron gran polémica. Creo queSigue leyendo «Donaciones de multimillonarios que generaron gran polémica»