Visceralidad, vehemencia y encabronamiento ante el tema catalán

En su libro publicado en 1936 Juan de Mairena. Sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo, Antonio Machado nos cuenta: «Preguntadlo todo, como hacen los niños. ¿Por qué esto? ¿Por qué lo otro? ¿Por qué lo de más allá? En España no se dialoga porque nadie pregunta, como no sea para responderse aSigue leyendo «Visceralidad, vehemencia y encabronamiento ante el tema catalán»

Seis preguntas sobre la libertad, la violencia y la democracia. A propósito de Cataluña

Los acontecimientos de las últimas fechas en Cataluña me llevan  a preguntarme sobre los conceptos de libertad, violencia y democracia. Primero, la libertad de expresión es uno de los pilares de las democracias. En nombre de la libertad de expresión ¿se puede coartar la del qué no piensa como tú o informa cómo a ti no te gusta?Sigue leyendo «Seis preguntas sobre la libertad, la violencia y la democracia. A propósito de Cataluña»

Mirando a Cataluña

En los próximos días se hará pública la sentencia que hayan tenido a bien redactar los magistrados que han juzgado los hechos secesionistas que tuvieron lugar hace dos años en Cataluña. Nada ha trascendido hasta el momento, no se ha producido filtración alguna. Únicamente se sabe que el presidente del Tribunal, el Juez Marchena, estáSigue leyendo «Mirando a Cataluña»

Otra vez en la brecha

Muchos lectores de Conacento.info han mostrado su preocupación ante lo que consideraban un parón o el cierre de este periódico digital. Y ciertamente, durante un tiempo acaso excesivo así lo parecía, al limitarse a publicar únicamente artículos de opinión, siempre debidos a generosos colaboradores. Hoy, decimos que simplemente se trataba de un parón, cuyas razonesSigue leyendo «Otra vez en la brecha»

La teoría de la “espiral del silencio” en la “cuestión catalana”

La politóloga alemana Elisabeth Noelle-Neumann en su libro La espiral del silencio. Opinión pública: nuestra piel social de 1977, expone una teoría sociológica muy interesante denominada “La espiral del silencio”, cuyas premisas fundamentales expongo a continuación. La sociedad amenaza con aislar a los individuos díscolos con el pensamiento dominante.  Los seres humanos experimentamos constantemente elSigue leyendo «La teoría de la “espiral del silencio” en la “cuestión catalana”»

De aquellos polvos vienen estos lodos en Cataluña

Los que tenemos la costumbre de escribir desde hace años un par de artículos con una periodicidad semanal, no somos conscientes de todo el material que se va acumulando. Por eso, conviene mirar hacia atrás sobre nuestros escritos, tarea mucho más fácil que en otras épocas gracias a Internet. Y no sé cómo, aunque algunoSigue leyendo «De aquellos polvos vienen estos lodos en Cataluña»

“Nunca olviden que ustedes son los adultos”

«Enfrentado al reto del independentismo catalán, el gobierno de Rajoy se rebajó al nivel de sus jóvenes adversarios. Lejos de comportarse como adultos, intercambiaron insultos como niños en un patio de colegio. “¡Ustedes son unos fachas!” “¿Ah sí? ¡Pues ustedes son unos nazis! Estas palabras ya son mías…» En repetidas ocasiones a mí me haSigue leyendo «“Nunca olviden que ustedes son los adultos”»

Carles Puigdemont, de presidente republicano a bufón monárquico

Carles Puigdemont, ese fantasma que tanto está desprestigiando a Cataluña  y a los catalanes en sus paseos hacia la nada, acaba de comunicar que ha decidido nombrar a Joaquim Torra Pla como candidato de Junts per Catalunya a presidir la Generalitat.  El “expresident” republicano se transforma en bufón monárquico para proponer a dedo, en elSigue leyendo «Carles Puigdemont, de presidente republicano a bufón monárquico»

Parecidos razonables

A primeros de 1981 la jovencísima democracia española atravesaba una profunda crisis que se puede resumir en tres puntos. Por una parte, la UCD, el partido gobernante de centro-derecha, que hilvanaron los herederos del régimen franquista, que estaban por la apertura, se descosía en medio de sus contradicciones y de la ambición de sus dirigentes.Sigue leyendo «Parecidos razonables»

Empresario aragonés expulsado de la Feria de Alimentaria en Barcelona

Expulsan a un empresario aragonés de la Feria de Alimentaria 2018, en Barcelona, o como algunos catalanes hacen amigos. Alimentaria es la feria de alimentación, bebidas y gastronomía líder en España y en todo el arco mediterráneo, auténtico referente para el sector, que del 16 al 19 de abril tiene lugar en Barcelona. En ellaSigue leyendo «Empresario aragonés expulsado de la Feria de Alimentaria en Barcelona»