El poder emergente de Asia. ¿Es una amenaza para la paz mundial?

¿Existe una confrontación cultural entre Oriente y Occidente? Los defensores de la cultura oriental proponen que esta confrontación entre Oriente y Occidente es asimétrica puesto que se trata de la pugna entre el poder suave de la cultura oriental y el fuerte occidental. Para los partidarios de  esa teoría, Oriente avanza mediante su desarrollo económico ySigue leyendo «El poder emergente de Asia. ¿Es una amenaza para la paz mundial?»

Guerra Fría global por la Inteligencia Artificial

Hay una carrera, fundamentalmente entre China, EEUU y Europa, por las nuevas tecnologías y, dentro de ellas, por la Inteligencia Artificial (IA). Marcará el dominio económico (y militar) en un futuro no tan lejano. Justamente uno de los 10 mayores riesgos que contempla este año la consultora Euroasia lo llama “Guerra Fría global por la tecnología”. Con diferenciasSigue leyendo «Guerra Fría global por la Inteligencia Artificial»

Redes sociales en China: al régimen le importa más lo que hace que lo que dice la gente

Internet es esencial para un país subido en la gran ola tecnológica como China. Pero le plantea problemas de control al régimen. Más allá de su Gran Cortafuegos, el régimen chino tiene un elaborado sistema de censura y manipulación de las redes sociales. Lo acaba de demostrar cortando el acceso a WhatsApp a las puertas del importanteSigue leyendo «Redes sociales en China: al régimen le importa más lo que hace que lo que dice la gente»

Tecnología: la gran partida china de go. Por Andrés Ortega Klein

Es sabido que el juego del go (weiqi en chino), inventado en China, es de posiciones, de ganar terrenos, frente al de movimientos del ajedrez. Pekín está lanzado en un tablero así en su estrategia tecnológica, lo que ha hecho saltar algunas alarmas occidentales ante el intento del país-civilización de convertirse en una superpotencia enSigue leyendo «Tecnología: la gran partida china de go. Por Andrés Ortega Klein»