Robot-lución: el gran reto de gobernar y convivir con las máquinas

La cuarta revolución industrial —con su combinación de digitalización, conectividad, automatización y robotización, e inteligencia artificial, entre otros elementos— ya está aquí. La transición hacia un nuevo modelo socioeconómico y tecnológico ha comenzado, subvirtiendo el orden establecido, tanto con nuevas oportunidades como retos. El contrato social dominante en Europa, y en general en Occidente, necesita una transformación noSigue leyendo «Robot-lución: el gran reto de gobernar y convivir con las máquinas»

El Museo de Matemáticas Monasterio de Casbas abre sus puertas

Se abre al público este sábado 13 de julio rindiendo tributo a diversos referentes femeninos de la ciencia El Museo de Matemáticas Monasterio de Casbas inicia su actividad este sábado 13 de julio. El espacio museístico dedicado a la ciencia matemática tendrá un total de cinco salas; de las cuales, las tres principales tomarán elSigue leyendo «El Museo de Matemáticas Monasterio de Casbas abre sus puertas»

El Monasterio de Casbas acogerá el primer Museo Matemático de Aragón

Su apertura está prevista para el próximo mes de julio La Entidad respaldará así la conservación del Monumento y fomentará su turismo El Monasterio de Santa María en Casbas (Huesca) será la sede del primer Museo Matemático de Aragón. La iniciativa, que cuenta tan sólo con otros cinco centros de similares características en toda Europa,Sigue leyendo «El Monasterio de Casbas acogerá el primer Museo Matemático de Aragón»

Inteligencia artificial con voz femenina

La Inteligencia Artificial (IA) se está desarrollando con voces de mujeres por preferencias de los usuarios y usuarias, aunque la elaboración de los algoritmos que las alimentan están esencialmente en manos de hombres o de las propias máquinas. La Inteligencia Artificial (IA) tiende a ser construida por hombres, cuando no cada vez más por lasSigue leyendo «Inteligencia artificial con voz femenina»

Alberto Jiménez Schuhmacher «Me apasiona mi trabajo, por eso me considero un artista»

Premio Aragonés del Año al investigador aragonés Alberto Jiménez Schuhmacher. En la gala que organizó este año el Periódico de Aragón hubo alguien que brilló con fuerza y dejó al público aplaudiendo durante más de un minuto largo. El joven científico de 38 años se alzó con el galardón más votado, “Aragonés del Año”, ySigue leyendo «Alberto Jiménez Schuhmacher «Me apasiona mi trabajo, por eso me considero un artista»»

La Mesa recibe a las científicas aragonesas que recogerán la Medalla de las Cortes el próximo 23 de abril en nombre de todo el colectivo

El órgano de dirección de la Cámara, encabezado por la presidenta, se ha entrevistado con María Jesús Lázaro, Julia Herrero, María Pilar Gayán, Gloria Cuenca y Azucena Gracia, a seis días del acto institucional en la que recibirán la máxima distinción del parlamento autonómico Con ellas, han conversado sobre la situación de la ciencia enSigue leyendo «La Mesa recibe a las científicas aragonesas que recogerán la Medalla de las Cortes el próximo 23 de abril en nombre de todo el colectivo»

La edición del genoma requiere gobernanza global

Los avances científicos están planteando problemas que antes pertenecían al ámbito de los sueños o de las pesadillas, y que ahora son parte de la realidad. Uno de ellos es la edición de genes humanos, que la técnica recientemente descubierta denominada CRISPR permite llevar a cabo con ultra-precisión y de forma cada vez menos costosa. MesSigue leyendo «La edición del genoma requiere gobernanza global»

Geoffrey Hinton, el científico que propone la renta básica universal

El progreso no se puede detener, y la solución para los que pierdan el trabajo por los robots es la renta básica universal. Geoffrey Hinton no es un científico cualquiera, es el padrino de la inteligencia artificial, y cuyas opiniones son hoy en día muy valoradas en el ámbito científico. Si una cosa tiene claraSigue leyendo «Geoffrey Hinton, el científico que propone la renta básica universal»

La Casa de la Mujer se vuelca con la ciencia para fomentar la vocación de niñas y niños sin discriminación por sexo

Los datos siguen revelando una importante brecha de género en la formación universitaria y en la carrera profesional Lograr el acceso, la plena participación y el empoderamiento de las mujeres y las niñas en la ciencia y visibilizar el trabajo de las científicas, así como fomentar la vocación investigadora en las niñas a través deSigue leyendo «La Casa de la Mujer se vuelca con la ciencia para fomentar la vocación de niñas y niños sin discriminación por sexo»

La Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento da a conocer su programa para 2017

La Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento ha presentado su programación para 2017 en un desayuno informativo celebrado en Etopia Centro de Arte y Tecnología, que ha contado con la participación de la Consejera de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto, Elena Giner, y de Carmen Ascaso, Diego Gutiérrez y Remedios Zafra, nuevos patronos individuales de laSigue leyendo «La Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento da a conocer su programa para 2017»