Día de la Constitución Española de 1978

Día de la Constitución, una conmemoración muy importante para la democracia, una fecha fundamental para la vida de tantos españoles, que a partir de la aprobación de esta Carta Magna comenzaron a disfrutar de la libertad. Una fecha para evocar tantos recuerdos, la mayoría muy buenos, otros no tanto. Para los que tenemos cierta edad sabemosSigue leyendo «Día de la Constitución Española de 1978»

Jornada: «La Constitución 40 años: Luces, sombras e impotencias»

JORNADA: «LA CONSTITUCIÓN 40 AÑOS: LUCES, SOMBRAS E IMPOTENCIAS” Zaragoza, 14 de diciembre de 2018 Aula 12, Facultad de Derecho, Universidad de Zaragoza Organizan: Fundación Manuel Giménez Abad Universidad de Zaragoza Coordina: Francisco Palacios Romeo, Universidad de Zaragoza < p style=»text-align: center;»>Inscripción previa gratuita a través del boletín de inscripción en la web: http://www.fundacionmgimenezabad.es hastaSigue leyendo «Jornada: «La Constitución 40 años: Luces, sombras e impotencias»»

Nuestra Constitución en el ámbito socio-económico es socialdemócrata

Una de las cuestiones de actualidad a nivel político, social y mediático es la conveniencia de una reforma de nuestra Constitución, nuestra Carta Magna, ya que el proceso de su elaboración estuvo supervisado por determinados poderes fácticos anclados con la dictadura, que impusieron determinadas limitaciones. Según Gerardo Pisarello, hubo al menos tres instituciones que quedaronSigue leyendo «Nuestra Constitución en el ámbito socio-económico es socialdemócrata»

Necesidad de una refundación del PP

Entre los artículos que he podido leer en los últimos tiempos, hay uno, que me ha impactado extraordinariamente. El título es ¿Es el PP un partido ilegal?  La fecha de su publicación en el Semanario Ctxt Contexto y Acción  es de 27/01/2016. El autor es Javier Pérez Royo, catedrático de Derecho Constitucional de la UniversidadSigue leyendo «Necesidad de una refundación del PP»

En el día de la Constitución española aprobada en 1978.

Como hasta los treinta años no pude celebrar “la fiesta nacional” a la manera de Brassens, en estos treintayocho me he empleado a fondo, y raro es que me quite el pijama antes del mediodía. Así, entre otras cosas, me aseguro de enterarme al día siguiente, y por escrito, de las acartonadas palabras que brotanSigue leyendo «En el día de la Constitución española aprobada en 1978.»