Trump, paradigma del extremismo reaccionario

El asalto al Capitolio es todo un síntoma de las crisis de las democracias y una consecuencia del auge de los extremismos reaccionarios. No hay que olvidar que el actual Presidente de los Estados Unidos (Donald Trump) ganó unas elecciones para alcanzar ese puesto y que, en las últimas, aunque perdedor, ha conseguido el respaldo de setentaSigue leyendo «Trump, paradigma del extremismo reaccionario»

Trump y “su” clase trabajadora

Probablemente Trump no pensaba ganar en noviembre de 2016, pero sin duda lo intentó y lo consiguió en una campaña certeramente diseñada que está por ver si puede repetir o renovar de cara a noviembre próximo en el contexto de la crisis del coronavirus. Una prueba de que no confiaba demasiado, hasta casi el final, es laSigue leyendo «Trump y “su” clase trabajadora»

Silicon Valley, en modo remoto

Ante la obligación de trabajar en remoto que ha impuesto la lucha contra la pandemia del coronavirus, muchas de las empresas, grandes y pequeñas, de Silicon Valley no sólo han enviado a sus empleados a hacerlo desde sus casas, sino que han anunciado que esta situación podría mantenerse sine die. Puede llevar a un cambio cultural en el queSigue leyendo «Silicon Valley, en modo remoto»

Rivalidad Estados Unidos-China. ¿Podría derivar en una guerra?

La pandemia del covid 19 nos ha demostrado a los humanos nuestra vulnerabilidad ante una amenaza tan poco visible como es la de este virus. Ya es un tópico decir que este coronavirus no entiende de fronteras, sin embargo, parece que esta afirmación no cala lo suficiente entre los responsables económicos y políticos de esteSigue leyendo «Rivalidad Estados Unidos-China. ¿Podría derivar en una guerra?»

¿Vientos de guerra en Venezuela?

La opción militar en la cabeza de Trump Estados Unidos con el Gobierno Trump no descarta la intervención militar en Venezuela. Aunque algunos países como España, que sí han reconocido a Guaidó como presidente de ese país, se desmarcan tajantemente de esa vía militar (según declaraciones de Federica Mogherini, Alta Representante de Política Exterior deSigue leyendo «¿Vientos de guerra en Venezuela?»

Sanciones e intervenciones militares, ¿Son necesarias? ¿Y en Venezuela?*

La crisis venezolana no augura tiempos de paz justa. Las razones esgrimidas por los contendientes y sus seguidores, en las que no se quiere incidir, y los apoyos de actores exteriores parecen conducir, si el diálogo y la buena voluntad no lo remedian, a otro conflicto de dimensiones nacionales, regionales e internacionales. Demasiada pasión y demasiadosSigue leyendo «Sanciones e intervenciones militares, ¿Son necesarias? ¿Y en Venezuela?*»

Trump contra el futuro de China

No es sólo una cuestión de déficit o de que regresen a EEUU empresas y empleos. El objetivo principal y más estratégico de la guerra que está librando la Administración Trump contra Pekín no es comercial, sino frenar, contener, a China en su carrera por el predominio tecnológico, aunque en el proceso pueda desestabilizar al régimen capitocomunista si genera unaSigue leyendo «Trump contra el futuro de China»

Fuerzas espaciales

La decisión de la Administración Trump de poner en marcha una nueva rama militar, la Fuerza Espacial, la sexta de sus ejércitos, es antes una cuestión de organización que de contenidos. Pero se trata de un enfoque en la línea de America First, de “EEUU primero” también en este terreno, o mejor dicho espacio, que está ganandoSigue leyendo «Fuerzas espaciales»

Fiebre de ética en Silicon Valley

Ingenieros, científicos y otros empleados de varias grandes plataformas tecnológicas de EEUU se han rebelado en los últimos tiempos. No quieren que sus empresas trabajen para el Pentágono ni para luchar mediante técnicas de reconocimiento facial contra la inmigración irregular. Han forzado en las últimas semanas a varios de sus CEO a tomar posición ySigue leyendo «Fiebre de ética en Silicon Valley»

Europa no debería apostar contra Trump

Quiere ser reelegido en 2020. Donald Trump lo ha afirmado con rotundidad al asegurar en una reciente entrevista al periódico británico Mail on Sunday que “todo el mundo quiere” que se presente. Muchos en Europa creen que perderá el control del Congreso en las elecciones de noviembre próximo y que dos años después sufrirá una derrota, siSigue leyendo «Europa no debería apostar contra Trump»