Raúl Burillo, MEJOR ZARAGOZA, una buena opción

Ex delegado de Hacienda en Baleares. Ha destapado alrededor de 30 asuntos ligados a la corrupción política y empresarial.  Entrevista: Amparo Perianes ♦ Redactora plazabierta.com A algunos y algunas, ciudadanos y ciudadanas de esa bella y acogedora Ciudad a orillas del río Ebro, donde la basílica barroca dedicada a la Virgen del Pilar sobresale erguida conSigue leyendo «Raúl Burillo, MEJOR ZARAGOZA, una buena opción»

Fernando Lalana: Tras la frontera

Fernando Lalana escribe Tras la frontera en 1997, con una nueva edición datada del año 2016. En esta novela más cercana a la literatura adulta, parece que Lalana emula los espacios y escenarios de la Divina comedia de Dante Alighieri, el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. A estos tres escenarios o espacios, Lalana añadeSigue leyendo «Fernando Lalana: Tras la frontera»

Alberto Jiménez Schuhmacher «Me apasiona mi trabajo, por eso me considero un artista»

Premio Aragonés del Año al investigador aragonés Alberto Jiménez Schuhmacher. En la gala que organizó este año el Periódico de Aragón hubo alguien que brilló con fuerza y dejó al público aplaudiendo durante más de un minuto largo. El joven científico de 38 años se alzó con el galardón más votado, “Aragonés del Año”, ySigue leyendo «Alberto Jiménez Schuhmacher «Me apasiona mi trabajo, por eso me considero un artista»»

Guillermo Lázaro, nos da su opinión sobre las actuaciones de la Agencia Ejecutiva Municipal del Ayuntamiento de Zaragoza

Guillermo Lázaro Alsina, es el Coordinador del Grupo Municipal de Zaragoza en Común (ZeC) en el Ayuntamiento de Zaragoza. En esta entrevista nos da su opinión sobre las prácticas y actuaciones de la Agencia Ejecutiva Municipal en relación al comunicado emitido por la Asociación de Clientes Financieros (ACF) respecto a las deudas ciudadanas y susSigue leyendo «Guillermo Lázaro, nos da su opinión sobre las actuaciones de la Agencia Ejecutiva Municipal del Ayuntamiento de Zaragoza»

Antonio Piazuelo, nos da su opinión sobre las Primarias del PSOE

Antonio Piazuelo Plou, nacido el 6 de marzo de 1947, militante del PSOE desde 1975. Ha pasado por todos los cargos orgánicos y por casi todos los institucionales: diputado de las Cortes Constituyentes, diputado provincial, concejal del Ayuntamiento de Zaragoza y diputado en las Cortes de Aragón.Ademas de casi una decada como miembro del comiteSigue leyendo «Antonio Piazuelo, nos da su opinión sobre las Primarias del PSOE»

El fiasco del Canal Segarra Garrigues es la clave de los trasvases

José Luis Alonso, ex presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE): “Nunca, y recalco nunca, el Ebro se ha negado a un trasvase para abastecimiento exclusivamente, si la zona afectada no tiene recursos alternativos, como por ejemplo son las desaladoras. El derecho al agua de boca es un derecho humano, de las personas ySigue leyendo «El fiasco del Canal Segarra Garrigues es la clave de los trasvases»

Antonio Piazuelo, inasequible al desaliento

De Antonio  Piazuelo sabía lo que muchos otros, que era un político que se asomaba de vez en cuando a las páginas del Heraldo. Cuando el otoño pasado lo veo con otras “relaciones peligrosas”,  me encuentro con un joven apasionado al que no le han pasado los años. En el 74, ya ingeniero técnico, seSigue leyendo «Antonio Piazuelo, inasequible al desaliento»

José Antonio Pérez Tapias, en la Fundación Bernardo Aladrén de la UGT

“La salida de la crisis que vive el Estado español es dar un salto cualitativo hacia un Estado federal “ El Estado pierde soberanía, que cede no sólo a la Unión Europea sino también a los mercados económicos y se muestra impotente para muchas cosas, pero parece que se quiera encasillar en la defensa deSigue leyendo «José Antonio Pérez Tapias, en la Fundación Bernardo Aladrén de la UGT»

Viviendo en la calle

Cada año son más los ciudadanos y ciudadanas que han hecho de la calle un particular domicilio. Duermen en Cajeros, bajo arcos, en rincones de todo tipo e incluso bajo los puentes del Ebro.  Tienen sus razones, bastantes de índole personal y en todo caso siempre motivadas por una sociedad insolidaria, aún más  en épocasSigue leyendo «Viviendo en la calle»