El protagonismo de la Virgen del Pilar en la II República y en los inicios de la Guerra Civil en Zaragoza

A través de Internet he podido conocer la Tesis Doctoral de 2012 de titulo muy sugerente Usos Públicos de la Virgen del Pilar: De la Guerra de la Independencia al primer Franquismo, cuyo autor es Francisco Javier Ramón Solans, dirigida por los profesores Pedro Rújula López (Universidad de Zaragoza) y Mercedes Yusta Rodrigo (Université ParisSigue leyendo «El protagonismo de la Virgen del Pilar en la II República y en los inicios de la Guerra Civil en Zaragoza»

A Rufino, víctima de la barbarie de una guerra civil

Escribo estos versos mientras escucho el poema de Neruda Me gustas cuando callas, cantado por Victor Jara. Ambos fueron víctimas de la represión de la dictadura de Pinochet en Chile (1973-1990). El cantante asesinado, el poeta exiliado. A los dictadores no les gustan los poetas, a no ser que canten sus loas. Hoy vuelvo a escuchar aSigue leyendo «A Rufino, víctima de la barbarie de una guerra civil»

Durante 2017 la Guardia Cívil halla en Teruel 640 proyectiles de la Guerra Cívil

Las cunetas y descampados todavía esconden los cuerpos de miles de luchadores republicanos fusilados por el franquismo. Y no hay manera de encontrarlos para enterrarlos como se debe y honrar a sus familias. Teruel fue uno de los espacios guerreros más castigados por el conflicto generado por la sublevación franquista y la Guerra Civil queSigue leyendo «Durante 2017 la Guardia Cívil halla en Teruel 640 proyectiles de la Guerra Cívil»

Los bombardeos de Híjar por la Legión Cóndor hace 80 años

por José María Maldonado Fuente: Rujiar V (Miscelánea del Centro de Estudios del Bajo Martín – Año 2004 La Guerra Civil que enfrentó a los españoles entre 1936 y 1939 tuvo una especial incidencia en la mayoría de los pueblos del Bajo Aragón. A pesar de que el frente propio de guerra estaba alejado unasSigue leyendo «Los bombardeos de Híjar por la Legión Cóndor hace 80 años»