La Plaza, el Muro y la Red

La hiperconectividad, la globalización y la democracia están siendo cuestionadas El año 1989 marcó una divisoria, con fenómenos interrelacionados. La revuelta y la matanza en la plaza de Tiananmén, la caída del muro de Berlín y el nacimiento de Internet pusieron en marcha procesos que han transformado el mundo. Treinta años después, han generado distorsiones. En junioSigue leyendo «La Plaza, el Muro y la Red»

XXIII Congreso de Responsabilidad Civil y Seguro la “sensación de impunidad” que rodea a las redes sociales

La presidenta de la Cortes de Aragón Violeta Barba ha inaugurado esta tarde el  XXIII Congreso de Responsabilidad Civil y Seguro, que reúne en la capital aragonesa a más de 200 profesionales de la justicia y de las compañías de seguro de toda España y que debate, entre otras materias, las consecuencias y el coste deSigue leyendo «XXIII Congreso de Responsabilidad Civil y Seguro la “sensación de impunidad” que rodea a las redes sociales»

Guillén, en Bruselas: “El Gobierno de Aragón ha invertido en banda ancha porque entendimos que era un elemento clave para luchar contra la despoblación”

El consejero de Presidencia ha respaldado en el pleno del Comité Europeo de las Regiones una iniciativa para impulsar internet de alta velocidad y ha confiado en que Aragón será uno de los primeros territorios con el 100% de la población conectada. El consejero de Presidencia, Vicente Guillén, ha subrayado esta tarde en Bruselas laSigue leyendo «Guillén, en Bruselas: “El Gobierno de Aragón ha invertido en banda ancha porque entendimos que era un elemento clave para luchar contra la despoblación”»