Triste huérfano

“Tristes guerras/  si no es amor la empresa. /  Tristes. Tristes. Tristes armas/  si no son las palabras. /  Tristes. Tristes. Tristes hombres/   si no mueren de amores. /  Tristes. Tristes. Miguel Hernández He ganado tres apuestas pero estoy triste. Aposte a que Pedro creería al “augur” Tezanos y su profecía de la mayoría absolutaSigue leyendo «Triste huérfano»

El pueblo acertó el 26 de mayo

Lo reconozco, fui de los sorprendidos por los resultados de las elecciones autonómicas y municipales. Me esperaba/quería otro resultado pero, votamos y de las urnas salieron dos mensajes muy claros: PACTOS y CONSTITUCIONALISMO. Una vez más el voto fue mayoritariamente de centro. El PSOE es un partido de centro izquierda en sus planteamientos sociales ySigue leyendo «El pueblo acertó el 26 de mayo»

La propuesta de HastaKí para lograr unas políticas democráticas y sociales

En el artículo anterior, «La democracia vista por la Corona y por el colectivo HastaKí», veíamos el análisis de este colectivo sobre la política española actual. Yo lo resumiría diciendo que solo tenemos una democracia formal y una clase política que, en general, se olvida de nuestras necesidades diarias. Es más hace oídos sordos aSigue leyendo «La propuesta de HastaKí para lograr unas políticas democráticas y sociales»

La democracia vista por la Corona y por el colectivo HastaKí

¿Vivimos en una sociedad plenamente democrática? Si por democracia entendemos la definición de nuestro Diccionario: “forma de gobierno en la que el poder político es ejercido por los ciudadanos” (DLE RAE) soy de los convencidos de que la respuesta tiene que ser negativa. Mucha gente en cambio contestaría que si existe, porque confunden el medioSigue leyendo «La democracia vista por la Corona y por el colectivo HastaKí»

Hoy es un buen día para pasear, con Nelson Mandela

Luce el sol en gran parte de España en un día casi primaveral. Es domingo 10 de febrero y el pueblo soberano descansa, pasea, come con la familia, alguno se echará la siesta… Otros estarán en la manifestación de Madrid: es su derecho y hacen bien en ejercitarlo. Pero no comparto sus razones porque buscanSigue leyendo «Hoy es un buen día para pasear, con Nelson Mandela»

La doctrina Maduro general el caos mundial

Noticia dentro de dos meses de la Agencia Ele: 31 de abril de 2019 La Unión Europea y USA amplían la “doctrina madura” otros 55 países sin elecciones refrendadas internacionalmente. Las principales Bolsas del mundo caen por debajo de los mínimos del 2008. USA, Canadá y la UE decidan dar un plazo de 7 díasSigue leyendo «La doctrina Maduro general el caos mundial»

Luis de Guindos gana, España pierde

Luis de Guindos será, a partir de junio, el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE). Su nombramiento ha sido por unanimidad tras la retirada del candidato que tenía un perfil profesional mucho más valido para el puesto a juicio del Parlamento Europeo. Este era el irlandés Philip Lane, que ha retirado su candidatura a cambio,Sigue leyendo «Luis de Guindos gana, España pierde»

Profesión y política, ¿Por qué será?

“Se buscan personas profesionales con experiencia, para puestos políticos. Se valorará la adecuación del perfil al puesto y el compromiso social previo. Abstenerse políticos profesionales.” (Anuncio todavía no publicado) ¿Por qué llamamos políticos profesionales a aquellos que, en muchas ocasiones, nunca han ejercido ninguna profesión? ¿Por qué hemos asumido que en un gobierno el ministro,Sigue leyendo «Profesión y política, ¿Por qué será?»

Einstein y Cataluña (y III)

«La mente es como un paracaídas… Solo funciona si la tenemos abierta». Albert Einstein En los dos artículos anteriores hemos hablado de pautas mentales necesarias para restablecer el dialogo entre todas las partes y de la forma en que el Supremo canadiense las aplicó, en nuestra interpretación, al caso de Quebec. Nos toca en esteSigue leyendo «Einstein y Cataluña (y III)»

Einstein y Cataluña (II)

«La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa». (Albert Einstein) En el artículo anterior plantábamos 13 propuestas para enfocar de una manera diferente las relaciones presentes y futuras entre Cataluña y el resto del Estado. Resumidas eran: 1- AcostumbrémonosSigue leyendo «Einstein y Cataluña (II)»