Necesitamos unas fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, así como una organización de la justicia que vele por los derechos elementales de las personas y las proteja de arbitrariedades. Días atrás he tenido ocasión de leer la comunicación de una sanción administrativa de 150.000 pesetas a un estudiante (quizá equivalentes a unos 30.000 €),Sigue leyendo «La libertad de expresión y la “Ley Mordaza” cuya derogación se exige de inmediato»
Archivo de etiqueta: Justicia
El Ayuntamiento de Zaragoza declara luto oficial por el asesinato por violencia machista
La Corporación ha guardado un minuto silencio frente a la Casa Consistorial. Las banderas ondean a media asta en el balcón junto a una pancarta contra la violencia machista. El Ayuntamiento de Zaragoza ha activado esta mañana el Protocolo de Actuación Municipal en caso de asesinato por violencia machista en el término municipal. La CorporaciónSigue leyendo «El Ayuntamiento de Zaragoza declara luto oficial por el asesinato por violencia machista»
El gobierno de los tribunales equivale a una subversión de la democracia
El gobierno de los tribunales La clase política por incapacidad, por cobardía, o por razones inconfesables- algunos partidos recurren a los tribunales porque tienen indicios muy claros de que la sentencia les será favorable- de este comportamiento tenemos pruebas muy claras en el Ayuntamiento de Zaragoza- transfiere a los jueces cuestiones o problemas estrictamente políticos,Sigue leyendo «El gobierno de los tribunales equivale a una subversión de la democracia»
Todos somos iguales ante la ley. Vivimos en un Estado de Derecho. Bla, Bla, Bla…
Todos somos iguales ante la ley. Vivimos en un Estado de Derecho. Como existe una separación de poderes, la justicia es independiente. Excusatio non petita, accusatio manifesta. Las palabras lo aguantan todo, no obstante quiero reflejar unos hechos concretos, para que cada cual saque sus conclusiones. Según refiere el periódico ElPlural.com de 27 de abrilSigue leyendo «Todos somos iguales ante la ley. Vivimos en un Estado de Derecho. Bla, Bla, Bla…»
Impertinencias (1): La justicia y la calle
Esta historia sucedió en 1953. Merleau-Ponty y Sartre estaban a punto de iniciar un distanciamiento que no se disolvería jamás. Sartre se confiesa a ese amigo que le había llevado de la mano hacia el compromiso político. Merleau-Ponty había elogiado la brillantez filosófica de El ser y la nada. Pero en 1953 todo se vinoSigue leyendo «Impertinencias (1): La justicia y la calle»
Rajoy ¿oculta la verdad en su declaración ante la Audiencia Nacional por el caso Gürtel?
El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, elude responsabilidades contables en el PP, cargando las responsabilidades en el ex tesorero Álvaro Lapuerta y la ex presidenta del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. En su comparecencia como testigo en el caso Gürtel, ha negado la existencia de una caja b y elSigue leyendo «Rajoy ¿oculta la verdad en su declaración ante la Audiencia Nacional por el caso Gürtel?»
Condenan a un año y medio de prisión a la mujer de Juan Alberto Belloch, Mari Cruz Soriano.
Saltándose las normas urbanísticas, derribó y construyó una nueva casa en suelo no urbanizable La mujer de Juan Alberto Belloch, Mari Cruz Soriano ha sido condenada a un año y medio de prisión por el Juzgado de lo Penal 1 de Tortosa y confirmada por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Tarragona, porSigue leyendo «Condenan a un año y medio de prisión a la mujer de Juan Alberto Belloch, Mari Cruz Soriano.»
La Unión Progresista de Fiscales pide la dimisión de Moix.
La Unión Progresista de Fiscales muestra su enorme preocupación por la imagen de la Fiscalía Anticorrupción y de la Carrera en general, si como parece, no va a tener ninguna consecuencia la noticia confirmada de que el Jefe de la Fiscalía Anticorrupción tiene participaciones en una empresa radicada en un paraíso fiscal y por loSigue leyendo «La Unión Progresista de Fiscales pide la dimisión de Moix.»