Democracia en el Año Internacional de la Paz y la Confianza: progreso a través de la moderación

La pandemia del covid 19 está poniendo en evidencia las debilidades de las llamadas democracias liberales y del sistema económico que las sustenta actualmente: el capitalismo neoliberal. Un desafío a la convivencia pacífica en el mundo. No se debe olvidar que en el periodo entreguerras (la Gran Guerra y la Segunda Guerra Mundial) surgieron los movimientosSigue leyendo «Democracia en el Año Internacional de la Paz y la Confianza: progreso a través de la moderación»

En el caso de España fueron necesarios 40 años de Franco para olvidar el recuerdo de la libertad

Es comprensible que políticos, medios y la sociedad estén ocupados y preocupados por una crisis territorial, probablemente la más grave en estos 40 años de democracia. Resulta sorprendente y lamentable que en nuestra democracia sea más rentable electoralmente el enfrentamiento que el diálogo, cuando este es precisamente la esencia de la democracia. Si una parteSigue leyendo «En el caso de España fueron necesarios 40 años de Franco para olvidar el recuerdo de la libertad»

La libertad de expresión y la “Ley Mordaza” cuya derogación se exige de inmediato

Necesitamos unas fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, así como una organización de la justicia que vele por los derechos elementales de las personas y las proteja de arbitrariedades. Días atrás he tenido ocasión de leer la comunicación de una sanción administrativa de 150.000 pesetas a un estudiante (quizá equivalentes a unos 30.000 €),Sigue leyendo «La libertad de expresión y la “Ley Mordaza” cuya derogación se exige de inmediato»

Solo los fanáticos creen estar en posesión de la verdad absoluta en nombre de la libertad de expresión

Asistimos al espectáculo de la incontinencia verbal en nombre de la libertad de expresión. Es curioso, porque algunos de esos firmes defensores de la libertad de expresión, que a menudo la usan para provocar, insultar o simplemente mentir, suelen ser los primeros en eliminarla cuando tienen potestad para hacerlo. En nombre de la libertad de expresiónSigue leyendo «Solo los fanáticos creen estar en posesión de la verdad absoluta en nombre de la libertad de expresión»

Libertad de expresión y cultura de paz

No seré yo quien discuta sobre los dictámenes de la justicia en relación con los casos de condenas por manifestaciones ofensivas contra personas o instituciones. Las leyes son un campo demasiado técnico en el que ni tan siquiera los profesionales se ponen de acuerdo. Vaya mi reflexión por otros caminos. Comenzaré diciendo que a mí,Sigue leyendo «Libertad de expresión y cultura de paz»

A propósito del Arte y su Libertad, digamos…

…tertulianos, y por qué no hablamos de Guta El admirable Adam Zagajewski incluye en Asimetría unos versos que aseguran “sabemos qué es el arte, conocemos bien la sensación de felicidad que nos aporta” para finalizar el poema, después de haber planteado problemas y vacilaciones que “no sabemos qué es el arte”. Las preguntas que planteaSigue leyendo «A propósito del Arte y su Libertad, digamos…»

Libertad de expresión, un debate necesario

La libertad de expresión es un valor de tal magnitud que requiere un debate a fondo, sosegado y con la participación de aquellas personas que realmente tienen cosas que decir, más allá de las necedades y lugares comunes de siempre En los últimos días se han producido tres hechos que han puesto en primer planoSigue leyendo «Libertad de expresión, un debate necesario»