Me sorprendo a mí mismo estos días dando mi apoyo a la participación de Podemos en un Gobierno de Aragón promocionado por el PAR y el PSOE, y a no repetir un pacto de investidura. Es decir, apoyo su inclusión en un gobierno nucleado por dos partidos que durante años han fomentado empresas públicas tanSigue leyendo «Por la presencia de Podemos en el Gobierno de Aragón»
Archivo de etiqueta: Manuel Delgado
Zaragoza en Común, una experiencia fallida. (y vuelta a empezar)
Lo que tendría que haber sido una reflexión colectiva de Zaragoza en Común sobre lo vivido, en manos de una “comisión” y, luego, una ponencia organizativa (eso sí durante casi nueve meses) ha resultado ser un cambio de tanta envergadura que asemejan el proyecto municipalista a un partido político convencional; me explico: dos pilares básicos,Sigue leyendo «Zaragoza en Común, una experiencia fallida. (y vuelta a empezar)»
¿Acaso es traidor Iñigo Errejón?
Del guiñol a la vida. Es más fácil presentar un teatrillo de marionetas o de títeres de cachiporra nombrándolos Pablo, Marta, Sofía, o Iñigo, Irene, o Miguel y Pablo E… y contar con ellos historietas irrelevantes de amores, odios, traiciones y miedos. Tampoco sería difícil hacer un relato con huevos de dragón, herejes, valientes capitanes,Sigue leyendo «¿Acaso es traidor Iñigo Errejón?»
La fuerza política que mejor puede garantizar los derechos humanos en España es PODEMOS
El otro día terminaba un artículo con esta afirmación gratuita. Quien lo haya leído, entiende fácilmente que el aserto nace de mi convicción o de mis deseos.Aquí trataré ahora de argumentarlo. El postulado básico de PODEMOS, su objetivo programático, la meta más ambiciosa ala que se comprometen quienes se inscriben es, ni más ni menos,Sigue leyendo «La fuerza política que mejor puede garantizar los derechos humanos en España es PODEMOS»
La libertad de expresión y la “Ley Mordaza” cuya derogación se exige de inmediato
Necesitamos unas fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, así como una organización de la justicia que vele por los derechos elementales de las personas y las proteja de arbitrariedades. Días atrás he tenido ocasión de leer la comunicación de una sanción administrativa de 150.000 pesetas a un estudiante (quizá equivalentes a unos 30.000 €),Sigue leyendo «La libertad de expresión y la “Ley Mordaza” cuya derogación se exige de inmediato»
En la perplejidad de los tiempos políticos
Tiempos de esperanza en la vida, otra vez la complejidad; no pude haber un “contraRajoyviviamosmejor”; son tiempos políticos, tiempos de convivencia para muchos y de “conllevancia” con otros. Proclamaba Cristina Monge en InfoLibre: “Queda espacio para la política” Que viene a ser: ¡Vuelve la política! Y, paradójicamente, esa sociedad en la que junto a suSigue leyendo «En la perplejidad de los tiempos políticos»
Pactos para el Ayuntamiento de Zaragoza
Supongo que es impertinencia decir en voz alta qué quiero que hagan dos partidos políticos, aunque, si van a tratar de Zaragoza en Común, cabría darle la vuelta y preguntarnos desde la Asamblea ciudadana por qué tienen los partidos que pactar algo que atañe a ZeC. Ahí es donde se junta lo nuevo y loSigue leyendo «Pactos para el Ayuntamiento de Zaragoza»
Zaragoza en Común tiene un grave problema.
¿Podrá desvincularse de la vieja política sometiéndose a los pactos estatales que pretende la vieja Izquierda Unida? Esa vieja IU, por jóvenes que sean sus caras, tiene anclas bien trabadas en la vieja política local, comarcal y provincial. Ejemplo de anclas son las personas en empleos “de libre designación” en Ayuntamientos, en comarcas y Diputaciones,Sigue leyendo «Zaragoza en Común tiene un grave problema.»
En el día de la Constitución española aprobada en 1978.
Como hasta los treinta años no pude celebrar “la fiesta nacional” a la manera de Brassens, en estos treintayocho me he empleado a fondo, y raro es que me quite el pijama antes del mediodía. Así, entre otras cosas, me aseguro de enterarme al día siguiente, y por escrito, de las acartonadas palabras que brotanSigue leyendo «En el día de la Constitución española aprobada en 1978.»
Acerca de las reflexiones del Diputado en las Cortes de Aragón por Podemos, Román Sierra. Por Manuel Delgado
Hace un par de días me pasó un amigo estas reflexiones de D. Román Sierra, Diputado en las Cortes de Aragón por Podemos, y miembro del Consejo aragonés de esta formación, expresadas en su muro de Facebook. Como me parecen de cierta transcendencia, tanto por lo que dice como por su relevancia en Podemos deSigue leyendo «Acerca de las reflexiones del Diputado en las Cortes de Aragón por Podemos, Román Sierra. Por Manuel Delgado»